Home / Nacionales / Pidieron prisión perpetua para dos integrantes de una organización narcocriminal por el homicidio de un rival

Pidieron prisión perpetua para dos integrantes de una organización narcocriminal por el homicidio de un rival

Prisión perpetua solicitaron en un juicio contra dos integrantes de una organización narcocriminal por el homicidio de un rival. De acuerdo a lo expuesto en el debate, el asesinato fue cometido en octubre de 2022 para asegurar el poder de una de las facciones de dicha banda que opera en la zona de la Villa 1-11-14.

Diego Velasco, de la Fiscalía General N°6 ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la Capital Federal, y Matías Álvarez, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), solicitaron que se condene a prisión perpetua a dos integrantes de una organización narcocriminal que operaba en el interior del barrio Padre Rodolfo Ricciardelli, por asesinar a Harold Jorge “Popeyín” Vacarezza Alpiri, en el marco de una disputa territorial por la venta de drogas.

Los imputados son Mauricio Matías “Cholo Mauri” Marca Choque, de 31 años, y Ruvén “Cara de Bota” Arce Alonoka, de 25. El primero de los acusados es hermanastro de Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, y participó de su banda en el barrio Padre Múgica.

Desde el Ministerio Público Fiscal porteño describieron que ambos son consideraron coautores del delito de homicidio agravado criminis causa por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas y con un arma de fuego (para ocultar otro delito y lograr la impunidad).

En tanto, al primero de ellos también lo acusan como coautor de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de comercio agravado por la intervención de tres o más personas en forma organizada para cometerlo, acopio de armas de fuego, sus piezas y municiones.

El debate comenzó en diciembre de 2024 en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3, el cual está integrado por los jueces Fernando Machado Pelloni, Andrés Basso, y Javier Ríos.

La fiscalía destacó en su alegato final que la aplicación del agravante del homicidio “criminis causa” ya que el crimen ocurrió en el contexto de la actividad narcocriminalidad, con la finalidad de preparar, facilitar y asegurar los resultados de la venta de drogas.

Se espera que el juicio continué el próximo 20 de agosto, audiencia donde se realizará el alegato de la defensa.

CASO

El crimen de Vacarezza Alpiri ocurrió en la noche del 12 de octubre de 2022 cuando, de acuerdo a la reconstrucción, los acusados descendieron de un auto Peugeot 308 negro y se dirigieron al bar “La tía Dona”, ubicado en la Avenida Riestra, donde la víctima se encontraba con un amigo.

Marca Choque y Arce Alonoka, que vestían camperones oscuros con capuchas colocadas y barbijos, “llegaron al bar, se ocultaron detrás de una camioneta utilitaria, sacaron sus armas y dispararon ocho veces contra la víctima, quien recibió cinco impactos”.

Tras el ataque, se dieron a la fuga a pie en distintas direcciones, al igual que el conductor del vehículo en el que habían llegado.

Pese a que Vaccareza Alpiri fue trasladado al Hospital General de Agudos “Parmenio Piñero”, en la madrugada del 13 de octubre falleció a causa de las lesiones sufridas en su abdomen y tórax.

El crimen está ligado a la disputa narco, debido a que desde hace 20 años la zona es controlada por la organización que inicialmente encabezaba el peruano Marco Estrada Gonzáles, alias “Marcos”, pero que, tras su condena la banda se reestructuró bajo el mando de Johnny Ray “Pantro” Arnao Quispe y Ulises “Pitufo” Romero Godoy, quienes impartían directivas al resto de los integrantes del grupo, supervisaban el negocio y recibían las ganancias.