A 50 años del asesinato de Pier Paolo Pasolini, el Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) rinde homenaje al poeta, ensayista, filósofo y cineasta italiano con una serie de actividades abiertas al público.
El homenaje incluye acceso gratuito a materiales producidos especialmente, proyecciones de sus películas y clases magistrales disponibles en una plataforma digital.
Pasolini fue hallado muerto el 2 de noviembre de 1975 en un descampado cercano al puerto de Ostia, Italia. Su brutal asesinato conmocionó al mundo, y su figura continúa siendo central en la cultura del siglo XX. En 2016, la UNA creó la Cátedra Abierta Pasolini, una materia optativa y de libre acceso dedicada al análisis crítico de su obra.
La cátedra ha contado con la participación de destacadas figuras como Gianni Vattimo, Danielle Dottorini, Paolo Fabbri, Eugenio Zanetti y Raúl Perrone, entre otros. Las clases, que combinan análisis teórico y reflexión audiovisual, incluyeron proyecciones abiertas a la comunidad con entrada gratuita. Ahora, ese contenido se encuentra disponible en línea para su consulta libre.
Como parte del proyecto, también se publicó el libro Pasolini, el penúltimo revolucionario, compilado por Marcelo González Magnasco, decano del Departamento. El volumen reúne ensayos de especialistas nacionales e internacionales sobre los múltiples aspectos de la vida y obra del autor italiano.
La propuesta busca actualizar el legado de Pasolini y generar nuevas preguntas en torno a su vigencia en campos como el cine, la literatura, la poesía, la pintura y la política.