Home / Nacionales / Juicio a la red narcocriminal carcelaria de Salta: se presentaron pruebas y testimonios de exinternos

Juicio a la red narcocriminal carcelaria de Salta: se presentaron pruebas y testimonios de exinternos

El juicio oral contra integrantes del Servicio Penitenciario de la provincia de Salta, presos alojados en la Unidad Carcelaria 1 y familiares, todos acusados de conformar una organización narcocriminal que operaba en el Penal de Villa Las Rosas, presentó pruebas y testimonios de exinternos.

Según la información brindada del Ministerio Público Fiscal de Salta, la quinta jornada del juicio contra ocho funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y familiares de la Unidad Carcelaria 1 expuso maniobras para ingresar elementos al penal eludiendo controles.

La Unidad Fiscal, integrada por el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto, convocó a seis testigos.

El primer testigo, un sargento ayudante, presentó grabaciones de las cámaras de seguridad donde se ve a un efectivo ingresar tres cajas de pizza sin pasarlas por el scanner. El registro muestra que el efectivo desaparece de cámara durante 20 segundos y luego reaparece para continuar el recorrido hasta el pabellón K, donde entrega las cajas en una oficina.

El testigo explicó que la Dirección de Inteligencia identificó a los involucrados y que, en los celulares secuestrados, se encontraron fotos de drogas, una balanza, transferencias por $40.000 y conversaciones sobre venta de estupefacientes.

El segundo testigo, un exinterno, afirmó que personal penitenciario ingresaba drogas, celulares y comida para un interno encargado de comercializarlos, además, relató que hizo transferencias para comprar drogas y otros artículos, y denunció que, tras declarar en enero de 2024, fue golpeado y aislado por 60 días.

Otro exinterno contó que comenzó a consumir drogas en el penal y que su madre hacía transferencias a alias indicados por otros internos.

El exsubdirector de la Unidad Carcelaria 1, Gabriel Ángel, declaró que al asumir el cargo descubrió que no existían actas de evaluaciones ni de beneficios otorgados por el Consejo Correccional, y que en 2022 se concedió un alto número de beneficios.

Tras escuchar a los seis testigos, el Tribunal, integrado por Federico Diez, Paola Marocco y Javier Aranibar, levantó la sesión hasta el lunes 11 a las 8.