Home / Nacionales / Legisladora porteña llamó a frenar la crueldad de Milei y defender la memoria colectiva: “Pulveriza derechos”

Legisladora porteña llamó a frenar la crueldad de Milei y defender la memoria colectiva: “Pulveriza derechos”

La legisladora de Unión por la Patria y nieta recuperada, Victoria Montenegro, expresó su profunda preocupación por el rumbo del gobierno de Javier Milei, al que calificó de “totalmente autoritario y fascista” por su avanzada contra la división de poderes, la democracia y la representación popular.

Montenegro denunció la “crueldad absoluta” de las políticas gubernamentales, que, según ella, buscan deshumanizar a la sociedad y erradicar la conciencia de derechos construida por el pueblo argentino. La legisladora instó al Parlamento a actuar como freno a estas medidas y llamó a la militancia a organizarse para “salir de este tiempo de terror”.

En diálogo con Splendid AM 990, Montenegro analizó la reciente cadena nacional del presidente Milei, en la que anunció medidas para prohibir al Tesoro financiar el gasto primario con emisión monetaria, y consideró que el mensaje fue un ataque directo a la democracia. “El presidente interpeló a la división de poderes y a la representación del pueblo. Estamos en una crisis económica, política, social y humana. Su lógica de gobierno, de una crueldad absoluta, banaliza el mal y busca naturalizar la idea de que hay personas que merecen vivir y otras que no”, afirmó, en referencia a episodios como la represión de fuerzas federales contra personas con discapacidad que reclamaban por sus derechos.

La legisladora señaló la necesidad de un Parlamento que se “ponga de pie” frente a políticas que calificó de “inhumanas”. “Hemos visto mucho panquequismo, legisladores que dicen una cosa y votan lo contrario. Esta semana, el Parlamento dio un paso para frenar esta locura, no sé si por las elecciones cercanas, pero es crucial representar al pueblo con seriedad. La invitación permanente del gobierno es al desgano, a que la gente crea que votar da lo mismo, pero no es así”, expresó.

Montenegro, hija de desaparecidos, vinculó la situación actual con la memoria histórica y los derechos humanos. “El ‘Nunca Más’ no es solo contra la dictadura cívico-militar, el secuestro o el robo de niños, sino contra la crueldad del Estado. Vimos a un gendarme golpeando a una señora con muletas, Adriana, que defendía los derechos de su colectivo. Si eso no es crueldad, ¿qué es?”, cuestionó. La legisladora destacó la construcción colectiva de derechos en Argentina, desde el Banco Nacional de Datos Genéticos creado bajo el gobierno de Raúl Alfonsín hasta las políticas de memoria, verdad y justicia impulsadas por Néstor y Cristina Kirchner. “Ese pueblo que construyó herramientas, como el banco genético que hoy ayuda a Naciones Unidas en contextos de guerra, es lo que este gobierno quiere borrar”, afirmó.

La legisladora acusó al gobierno de atacar al kirchnerismo y al peronismo como una forma de deslegitimar la organización popular. “El kirchnerismo no está proscripto, es un movimiento que históricamente padeció persecuciones, pero representa una construcción de derechos de todo un pueblo. Cristina se plantó frente al poder real, y por eso Milei, el títere más brutal y ordinario de ese poder, busca pulverizar esa conciencia de derechos”, señaló.

Montenegro también cuestionó el discurso del gobierno sobre el equilibrio fiscal, calificándolo de “falso déficit cero” que oculta un endeudamiento masivo. “Estamos endeudados hasta el alma. La deuda que tomó el actual ministro de Economía con Mauricio Macri sigue vigente. Este falso déficit cero solo busca destruir la conciencia de derechos de un pueblo que tiene anticuerpos para reaccionar”, afirmó.

La legisladora llamó a la unidad y la militancia para enfrentar este escenario. “No son luchas aisladas: la economía, los jubilados, las personas con discapacidad, la ESMA, las mujeres, los sindicatos, todos estamos hermanados. Somos un pueblo que sufre y debe organizarse políticamente para salir de este tiempo de terror y crueldad que impone Milei. Hay que transformar la impotencia en acción, estar codo a codo con la gente”, enfatizó.

Sobre la conformación de listas para las elecciones legislativas nacionales de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Montenegro reconoció la complejidad del proceso dentro del peronismo. “Siempre es complejo, pero tenemos claridad en lo que defendemos. No sobreactuamos, representamos las luchas de nuestro pueblo todos los días. Estoy agradecida a Néstor y Cristina por permitirme entender mi historia y estar orgullosa de ella, y a compañeros como Carlos Tomada, que impulsan esta construcción colectiva. Somos militantes, y estaremos en la pelea, en el Parlamento o en la calle, defendiendo los derechos de nuestro pueblo”, concluyó.