Christina Aistrup Hansen fue una enfermera que mató a cuatro pacientes entre 2012 y 2015 e intentó asesinar a un quinto en un hospital de Dinamarca y por la cual se inspiraron en la serie llamada “The Nurse”.
Nacida el 13 de agosto de 1984, esta mujer se desempeñaba en el turno noche del Hospital Nykøbing Falster y era considerada como la mejor entre sus colegas.
A ese centro asistencial llegó recién recibida la enfermera Pernille Kurzmann, quien tenía algunos problemas para integrarse con sus compañeros, pero al conocer a Hansen y forjaron una gran amistad en el inicio.
A Kurzmann le empezó a llamar la atención que había pacientes que se encontraban estables y empezaron a tener problemas hasta que finalmente murieron.
Luego de seguir de cerca a su compañera, se dio cuenta que Hansen administraba a sus pacientes dosis letales de diazepam y morfina para matarlos.
Kurzmann y su novio Niels Lunden, que era médico en el departamento del mismo hospital, dieron aviso a la Policía el 1 de marzo de 2015.
Recién en ese momento otras enfermeras se animaron a denunciar a Hansen, ya que siempre sospecharon de ella pero nunca se habían animado a hacerlo.
En junio de 2016, la múltiple homicida fue condenada por cuatro crímenes y un intento de asesinato, al tiempo que se le retiró su habilitación autorización como enfermera.
El tribunal de Nykøbing consideró probado que Hansen había administrado dosis letales de morfina y diazepam a sus pacientes enfermos y débiles . El juicio duró unos 27 días y por allí desfilaron más de 70 testigos.
En el momento de la sentencia, la enfermera recurrió ante el tribunal nacional para que se desestimara su caso.
En mayo de 2017 fue condenada en un juicio con jurado único por el Tribunal Superior de Justicia por tres asesinatos a prisión perpetua.
La revisión del Tribunal Superior permitió favorecer a la acusada y pasó a ser condenada por intento de homicidio involuntario en cuatro casos, por lo que redujo la pena de Hansen de prisión perpetua a 12 años de condena.
El cambio se debió, en particular, a un detalle forense y específico de la prueba: si bien se determinó que el abuso médico de Hansen a los pacientes no se produjo “en el tratamiento o analgésicos por error”, las pruebas técnicas no fueron lo suficientemente sólidas como para confirmar el veredicto.
En ese sentido, el Consejo de Servicios Jurídicos determinó que no era posible tener certeza de que las inyecciones de morfina y diazepam fueran las causas directas de la muerte.
Además de estos cargos, Hansen fue declarada culpable de darle a su propia hija de 7 años un fuerte medicamento recetado para dormir que es peligroso para los niños y sólo es adecuado para adultos.
Un psiquiatra forense determinó que la enfermera actuó dominada por su trastorno histriónico de la personalidad, que se caracteriza por la superficialidad, el egoísmo y, sobre todo, una búsqueda constante de emoción.
La fiscalía consideró su trastorno de personalidad como uno de los principales motivos de los asesinatos.
En tanto, el fiscal Michael Boelsen aseguró: “La acusada se ha posicionado como el personaje principal de una obra bizarra donde los pacientes son sus extras. Ella ha utilizado su perspicacia profesional de una manera profundamente pervertida, impulsada por su trastorno histriónico de personalidad”.
La enfermera, sin embargo, siempre afirmó que era “inocente”, incluso años después de la condena seguía señalando lo mismo.
El 27 de abril de 2023 se estrenó en Netflix la serie “The Nurse”, que está basada en su vida y tomada del libro que escribió el periodista danés Kristian Corfixen.