Home / Nacionales / ¡Infalible! El truco que hace brillar la placa bucal y cuida la dentadura: 3 consejos

¡Infalible! El truco que hace brillar la placa bucal y cuida la dentadura: 3 consejos

La dentadura es una de las partes más importantes del cuerpo humano, como común que las personas atravesadas por presiones laborales y problemas personales sufran bruxismo. En tal caso, la placa bucal ayuda a mejorar el sueño reparador cada noche, pero también colabora a mantenerse saludable durante el día, ya que, muchos, más de lo que parece, padecen este hábito muchas veces sin darse cuenta y, con el tiempo dañan la dentadura.

Por eso, para contrarrestar los malestares que genera en la persona como dolores de cabeza, entre otros, es bueno consultar al odontólogo que, en estos casos recomienda usar una placa bucal para mermar el rechinar de los dientes y cuidarlos más. En tal caso, también hay que resguardar a la férula, ya que, cuando no recibe un mantenimiento adecuado, la humedad y los restos de saliva favorecen la formación de placa bacteriana y hongos. Esto no solo provoca mal olor y sabor desagradable, sino que también puede derivar en infecciones bucales y enfermedades de las encías.

En tal contexto, para complementar el cuidado de la placa con una buena higiene bucal debe ir acompañada de:

* Un cepillado dental correcto.
* Uso de hilo dental.
* Enjuague bucal.

Todo eso, suma al mantenimiento de una boca sana, lo cual es fundamental para que la férula cumpla su función y no se convierta en un foco de microorganismos que afecten la salud oral.

Si bien están fabricadas con materiales como acrílico o resinas especiales son resistentes, pero, son eternas. Ergo, con el cuidado adecuado, puede hacerlas durar entre uno y cinco años. Su limpieza debe ser regular para prolongar la vida útil y así, garantizar que el material mantenga su transparencia y comodidad al usarla.

La placa protectora dental o férula es fundamental para quienes necesitan prevenir el desgaste de los dientes, evitar lesiones durante actividades deportivas o proteger la mordida nocturna.

Sin embargo, si no se limpia correctamente, puede convertirse en un foco de bacterias que afectan la salud bucal y generan mal olor.

TRES CONSEJOS PARA LIMPIAR LA PLACA DENTAL

Enjuagar y cepillar suave después de cada uso

* Tras retirarla, enjuagar la placa con agua tibia y cepillarla suavemente con un cepillo exclusivo.
* Evitar usar pasta dental abrasiva, ya que puede rayar la superficie y favorecer la acumulación de bacterias.

Limpiarla profundamente semanalmente con productos específicos

* Las tabletas efervescentes y soluciones limpiadoras para férulas eliminan sarro y microorganismos difíciles de remover. Sumergirla en la solución indicada una o dos veces por semana, es ideal.

Guardarla de forma segura en un estuche ventilado

* Nunca se debe guardar la férula húmeda en un recipiente hermético. Para ello, se debe usar un estuche con orificios de ventilación para evitar la proliferación de bacterias y limpiar también el estuche con frecuencia.

EVITAR ERRORES AL LIMPIAR LA PLACA

* Usar agua caliente, puede deformar el material.
* Exponerla a calor directo.
* Dejarla sin limpieza por varios días.

CAUSAS Y SÍNTOMAS DEL BRUXISMO

Cinco de varias posibles causas que generen bruxismo son:

* Estrés.
* Ansiedad.
* Problemas de sueño.
* Desalineación dental.
* Consumo de alcohol, cafeína, tabaco, etc.

Cinco de varios síntomas que provoca el bruxismo.

* Dolor de mandíbula.
* Dolor de cabeza.
* Desgaste dental.
* Dolor de oído.
* Sonido de rechinar.