En el Congreso Nacional del Agua que se realizó en Mar del Plata, Ana María Zorzi y Alpataco Vázquez presentaron con singular repercusión su libro "Ríos Libres", con fotografías y poemas alusivos a la lucha pampeana en defensa de sus recursos hídricos.
Con una gran repercusión en el público, la fotógrafa y ambientalista Ana María Zorzi y el poeta oesteño Alpataco Vázquez presentaron su nuevo libro, “Ríos Libres”, en el 28° Congreso Nacional del Agua, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata.
El jueves y viernes de la semana pasada, La Pampa dijo presente en esa importante actividad organizada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, para visibilizar su lucha por los ríos. “Eligieron cinco libros de todo el país para dar una mirada de los recursos hídricos a través del arte y tuvimos la dicha de haber sido uno de los seleccionados”, aseguró Vázquez a la Agencia Provincial de Noticias.
“Nos fue muy bien y logramos sensibilizar al público. Mucha gente se acercó a hablar conmigo luego del recitado de los poemas. El arte es un vehículo fundamental para transmitir estos conceptos. Lo mismo ocurre con la música y otras actividades artísticas”, señaló este poeta nacido en La Humada que viene luchando en defensa de los ríos pampeanos desde hace años.
Alpataco empezó a trabajar en conjunto con Ana María Zorzi hace seis años y aún sigue impactado por la capacidad de trabajo y la entrega total de esta ambientalista y fotógrafa santarroseña en la cruzada por recuperar los ríos pampeanos. “Está todo el día pensando en esta temática y es un orgullo que podamos trabajar juntos. Ya tenemos siete libros editados. Este último lo publicamos en febrero y estamos recorriendo todo el país para difundir la problemática”, señaló.
En esta peregrinación que hacen para que todo el país conozca la situación de los ríos pampeanos han estado en Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires, Río Negro, Chubut y San Luis. También llegaron a Mendoza, donde afirma que fueron recibidos con empatía por la gente y lograron conmoverlos con su mensaje. “Cuando entienden lo que nos pasa, ven fotos elocuentes y reciben un mensaje claro reaccionan muy bien con nosotros, más allá de las mentiras que les intenta inculcar el gobierno mendocino”, indicó Alpataco, que destacó el apoyo que reciben del ex secretario de Recursos Hídricos del gobierno pampeano, Néstor “Chamaco” Lastiri.
Con su sexto libro, “Ojos del Atuel”, recorrieron miles de kilómetros y llegaron hasta Chile. “Allá hay una gran conciencia ambientalista y nuestra obra tuvo muy buena acogida en Valdivia. A punto tal que nos volvieron a invitar para el año que viene”, reseñó el poeta.
Convencido de que todos los pampeanos y pampeanas deben apoyar la causa de los ríos, Alpataco deja un mensaje para que la gente se involucre y cada uno desde su lugar haga un aporte por la defensa del agua.
En Buenos Aries, además de haber dicho presente en cinco ediciones consecutivas de la Feria del Libro, difundieron su mensaje en las estaciones de subte y llevaron sus obras al Congreso Nacional, donde estuvieron exhibidas durante un mes en el Salón de las Provincias. Allí recibieron una mención de honor por el trabajo cultural y ambiental.







