Un hombre denunció el extravío de su tarjeta de crédito mientras viajaba en un taxi, descubrió que hubo consumos no autorizados por un monto superior a $1.500.000 y la Policía detuvo a un sospechoso en la localidad bonaerense de Glew.
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires informó a la agencia Noticias Argentinas que el damnificado perdió la billetera y el celular durante un viaje y, al detectar las compras, radicó el descargo en la Justicia.
En este contexto, la Fiscalía PCyF 5 Especializada en Ciberfraudes, a cargo del fiscal Miguel Ángel Kessler, dispuso la intervención del Cuerpo de Investigaciones Judiciales para la realización de tareas investigativas y se enviaron oficios a bancos, comercios y procesadores, lugares a los que se les pidió imágenes de cámaras de seguridad, datos personales de los beneficiarios de las transacciones y comprobantes.
Los agentes examinaron los registros fílmicos y constataron que el presunto comprador circulaba en un taxi, que no se encontraba habilitado para transitar, y se trasladaba a los diferentes locales.
La Justicia solicitó a Mercado Pago un informe mediante el que se más adquisiciones con las tarjetas de crédito y débito en cuestión, mientras que se identificó a un usuario que realizó más transferencias a otras cuentas.
A su vez, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) llevó a cabo un cotejo con los videos procedentes de las cámaras y se corroboró el nombre del supuesto comprador, quien reside en Glew.
Con las pruebas reunidas, se autorizó la orden de allanamiento al domicilio y allí se encontraron seis tarjetas de débito, 18 tarjetas de crédito, cuatro teléfonos, seis posnets, cuatro licencias de conducir, dinero y 13 documentos nacionales de identidad, al tiempo que se concretó la detención de un hombre de 43 años.
El sospechoso fue imputado por el delito de defraudación con tarjeta de crédito o débito obtenida ilegalmente, contenido en el art 173, inc. 15 del Código Penal.