En plena Costa Atlántica, lejos de las playas más concurridas y de las grandes ciudades turísticas, hay un rincón secreto que es un refugio para quienes buscan descansar lejos de los ruidos y las aglomeraciones en el fin de semana largo del 15 al 17 de agosto de 2025.
Se trata de Centinela del Mar, un pueblito que sorprende por su tranquilidad y su naturaleza casi intacta. Con apenas cuatro habitantes permanentes y un único alojamiento, es un destino pensado para quienes quieren cambiar el trajín de la ciudad por el sonido del mar.
Ubicado entre Miramar y Necochea, a unos 500 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Centinela del Mar combina playas extensas y la sensación de estar en un lugar donde el tiempo pasa más despacio. Ideal para el fin de semana XL, sobre todo para quienes quieren alejarse de las opciones más masivas como Mar del Plata o Pinamar.
UN PARAÍSO PARA DESCONECTARSE
Uno de los mayores atractivos de Centinela del Mar es que no tiene señal de telefonía celular ni alumbrado público. Esto, que para algunos podría ser una incomodidad, para otros es la oportunidad perfecta para dejar el teléfono a un lado y conectarse de verdad con el lugar y con la gente con la que se viaja.
El alojamiento disponible, llamado La Lagartija, ofrece lo justo y necesario para descansar después de un día de playa. No hay lujos, pero sí la calidez de un lugar atendido por quienes conocen la zona como nadie.
Caminar por la costa, tomar mate en la arena o ver el cielo estrellado sin contaminación lumínica son experiencias que convierten a este destino en un sitio único en la provincia.
QUÉ HACER EN CENTINELA DEL MAR
Más allá de disfrutar del mar y la playa, Centinela del Mar tiene varias paradas interesantes. Entre ellas, la Capilla del pueblo, el vagón de tren restaurado, la estructura del viejo hotel que cerró en los años ‘80 y la pulpería costera, la única en toda la provincia de Buenos Aires.
Además, la antigua Escuela Primaria 16 “Alfonsina Storni” y su jardín de infantes, que cerraron por falta de alumnos, hoy funcionan como una estación científica. También suelen organizarse peñas folklóricas que reúnen a vecinos y visitantes.
Para los que buscan actividades al aire libre, la zona es ideal para practicar deportes acuáticos como kayak, surf o stand up paddle.
CÓMO LLEGAR
Desde la Ciudad de Buenos Aires, la ruta más directa es tomar la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta Hudson, continuar por la Ruta Nacional 2 hasta Mar del Plata, y luego tomar la Ruta Provincial 88. Desde allí, un desvío por el camino provincial 033-12 lleva directamente al pueblo.
Otra opción es llegar por un camino rural que conecta Centinela del Mar con Mar del Sur, aunque ambos accesos son de tierra y pueden complicarse en días de lluvia intensa.
El viaje desde el Obelisco dura unas seis horas en auto y permite combinar la estadía en Centinela con visitas a Miramar o Necochea, que están a poco más de una hora.