El oficialismo de River presentó a Stefano Di Carlo como su candidato a presidente para las elecciones del próximo 1 de noviembre, que por primera vez en la historia del club se llevarán a cabo con voto electrónico en el Estadio Monumental.
El acto, celebrado este martes en el Parque Yrigoyen ante más de mil militantes de distintas agrupaciones, tuvo como momento destacado la presentación de Di Carlo a cargo de una gloria riverplatense: Norberto “Beto” Alonso.
“Quiero que tengan la tranquilidad de que todos los días nos levantamos y nos vamos a dormir pensando en ganar la Copa Libertadores. Vamos a tener una infinita inversión y foco en el fútbol. Porque el fin último y primero es ganar la Copa Libertadores. Hay que ganar la Copa Libertadores”, aseguró el actual secretario general del club.
Acompañado por Andrés Ballotta (tesorero y jefe de campaña), Ignacio Villarroel (vicepresidente segundo) y Mariano Taratuty (secretario de actas y presidente de Obras e Infraestructura), quienes ocuparán las tres vicepresidencias, Di Carlo presentó una lista que también incluye a Clara D’Onofrio —hija de Rodolfo y presidenta de Fundación River— como primera vocal. Agustín Forchieri, actual prosecretario, será su reemplazante en la Secretaría General.
Con apenas 36 años, el nieto del histórico Osvaldo “Titi” Di Carlo es considerado uno de los dirigentes más influyentes de la última década, creador del sistema River ID y responsable de la transformación digital del club.
Su trayectoria combina la gestión deportiva con experiencia empresarial al frente del Grupo IDIX, con proyectos de ticketing y digitalización que incluyeron el Movistar Arena.
El proceso electoral de este año será histórico para River. Además del estreno del voto electrónico, entrarán en vigencia las reformas estatutarias de 2023: la edad mínima para votar baja de 18 a 16 años, se amplía el número de vicepresidentes de dos a tres y se establece un cupo femenino del 20%, con ubicación intercalada en las listas.
Jorge Brito no podrá presentarse a la reelección, y según el padrón, unos 100 mil socios estarán habilitados para votar entre las 10 y las 20 horas. En el club prevén que alrededor de 30 mil hinchas se acerquen a sufragar.
Por ahora, Di Carlo es el único candidato confirmado, aunque en la oposición se perfilan varios nombres: Carlos Trillo —segundo en las elecciones de 2021—, la alianza entre Antonio Caselli, Matías Barreiro y Luis Belli, y el exárbitro Pablo Lunati.
Las listas se cerrarán a fin de mes y, de confirmarse, la contienda podría tener múltiples frentes. Con un mensaje centrado en la ambición deportiva y el desarrollo institucional, Di Carlo buscará mantener al oficialismo en el poder y prolongar el ciclo de gestión que, desde 2013, encabezaron Rodolfo D’Onofrio y luego Jorge Brito.