Viajar a Walt Disney World en Orlando es el sueño de muchas familias argentinas. Utilizar las millas acumuladas con los consumos de tarjetas de crédito es una de las estrategias más inteligentes para abaratar este viaje. Sin embargo, la cantidad de millas y las condiciones varían significativamente entre los principales bancos del país.
Para realizar un análisis completo, hemos definido una familia tipo de cuatro personas (dos adultos, dos menores) que planea unas vacaciones de una semana en Orlando. A continuación, desglosamos el costo estimado del viaje, cuántas millas se necesitarían con cada banco para cubrir los vuelos y qué programa ofrece la mayor flexibilidad para sus vacaciones soñadas.
EL COSTO DE LA MAGIA – PRESUPUESTO ESTIMADO PARA DISNEY
Antes de calcular las millas, es fundamental entender el costo total del viaje. Las millas suelen cubrir el costo base de los pasajes aéreos, pero no siempre los impuestos, tasas y otros componentes del viaje.
Aquí presentamos dos escenarios de presupuesto estimado para una semana (7 noches) para una familia de cuatro, sin incluir los pasajes aéreos que buscaremos canjear con millas.
ConceptoPresupuesto Económico (Hotel fuera de Disney)Presupuesto Confort (Hotel dentro de Disney)AlojamientoUS$ 1.400 (aprox. US$ 200/noche)US$ 2.800 (aprox. US$ 400/noche en hotel Value)Entradas a ParquesUS$ 2.400 (4 días, 1 parque por día)US$ 2.400 (4 días, 1 parque por día)ComidasUS$ 1.260 (aprox. US$ 45/día por persona)US$ 2.100 (aprox. US$ 75/día por persona)Transporte y ExtrasUS$ 500 (alquiler auto, nafta, compras)US$ 700 (transporte, compras, extras)Total Estimado~ US$ 5.560~ US$ 8.000
El valor de los cuatro pasajes aéreos Buenos Aires – Orlando (ida y vuelta) en clase económica puede variar drásticamente, pero un valor de referencia oscila entre US$ 4.000 y US$ 6.000 para la familia, dependiendo de la temporada y la anticipación de la compra. Este es el principal costo que buscaremos reducir con millas.
EL DUELO DE MILLAS – COMPARATIVA DE BANCOS
Analizamos los programas de fidelidad de los bancos más importantes de Argentina para determinar cuántas millas se necesitan para los pasajes.
1. BBVA ARGENTINA – MILLAS BBVA Y DESPEGAR
* Cómo funciona: El programa de BBVA acumula Millas BBVA que se canjean directamente a través de la plataforma de la agencia de viajes Despegar. Esta es su mayor ventaja: la flexibilidad.
* Millas para vuelos: BBVA tiene valores de referencia fijos para ciertos destinos. Un pasaje a Miami o Fort Lauderdale cuesta 80.000 millas. Orlando suele tener un costo similar o ligeramente superior. Total para 4 personas: Se necesitarían aproximadamente 320.000 Millas BBVA.
* ¿Cubre toda la vacación? Sí, parcialmente. Al canjear en Despegar, puedes usar tus millas no solo para vuelos, sino también para pagar hoteles, alquilar autos o comprar paquetes. Sin embargo, el valor de la milla puede ser menos conveniente en estos canjes que en los aéreos.
* Pros:
* Máxima flexibilidad: Permite canjear por cualquier aerolínea disponible en Despegar.
* Todo en uno: Posibilidad de usar millas para hoteles y autos.
* Valores de referencia fijos: Facilita el cálculo y la planificación.
* Cons:
* El valor fijo: Puede no ser el más conveniente si hay ofertas de vuelos muy baratas.
2. SANTANDER – SUPERCLUB+ Y SMILES
* Cómo funciona:
* Los clientes de Santander acumulan puntos SuperClub+ que pueden ser transferidos a Smiles, el programa de fidelidad de la aerolínea GOL.
* Smiles tiene acuerdos con otras aerolíneas como American Airlines y Avianca.
* Millas para vuelos:
* El sistema de Smiles es de precios dinámicos, lo que significa que la cantidad de millas varía constantemente según la demanda, la fecha y la ruta.
* Estimación para 4 personas: Un vuelo a Miami o Orlando puede costar entre 70.000 y 150.000 millas Smiles por persona (ida y vuelta).
* Para una familia de cuatro, esto se traduce en un rango de 280.000 a 600.000 millas Smiles.
* La clave está en encontrar las “Tarifas Award” o promociones.
* Opción “Smiles & Money”: Permite pagar con una combinación de millas y pesos, reduciendo la cantidad de millas necesarias.
* ¿Cubre toda la vacación?:
* Limitado. El fuerte de Smiles son los vuelos.
* Aunque tiene alianzas para reservar hoteles, no es su principal ventaja ni suele ser el canje más eficiente.
* Pros:
* Potencial de “Sweet Spots”: Con flexibilidad y búsqueda, se pueden encontrar vuelos por muy pocas millas.
* Smiles & Money: Opción útil si no se llega a la totalidad de las millas.
* Alianzas con varias aerolíneas: Aumenta la disponibilidad de vuelos.
* Cons:
* Precios muy volátiles: Dificulta la planificación a largo plazo.
* Menos flexibilidad para canjes que no sean aéreos.
3. BANCO NACIÓN – PROGRAMA DE BENEFICIOS Y AEROLÍNEAS PLUS
* Cómo funciona: Los consumos con las tarjetas del Banco Nación acumulan millas directamente en el programa Aerolíneas Plus de Aerolíneas Argentinas.
* Millas para vuelos:
* Aerolíneas Argentinas maneja una tabla de millas con valores fijos por zona y temporada (baja o alta).
* Un vuelo a Estados Unidos desde Buenos Aires en temporada baja cuesta 35.000 millas por tramo en clase turista.
* Total para 4 personas (ida y vuelta): 70.000 millas por persona, 280.000 millas en total para la familia.
* En temporada alta, este valor puede duplicarse.
* ¿Cubre toda la vacación? No, el programa está centrado casi exclusivamente en el canje de pasajes aéreos.
* Pros:
* Valores fijos y predecibles: Facilita saber exactamente cuántas millas se necesitan en temporada baja.
* Vuelos directos: Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos directos a Miami, simplificando el viaje.
* Cons:
* Poca flexibilidad: Atado principalmente a una aerolínea y su alianza.
* Disponibilidad limitada: Conseguir cuatro asientos con millas en un mismo vuelo en fechas populares puede ser un desafío.
* Penalizaciones altas por cambios de fecha.
TABLA COMPARATIVA Y ESTRATEGIA FINAL
Programa BancarioMillas para 4 Vuelos (Estimado)Flexibilidad de CanjeVentaja PrincipalDesventaja PrincipalBBVA Millas~ 320.000Muy Alta (Vuelos, Hoteles, Autos)La facilidad y versatilidad de la plataforma Despegar.Puede no ser la opción más barata en millas.Santander / Smiles280.000 – 600.000Media (Principalmente vuelos)El potencial de encontrar ofertas con muy pocas millas.Precios dinámicos y muy volátiles.Banco Nación / AR Plus~ 280.000 (Temporada Baja)Baja (Solo vuelos y aliados)Precios fijos y predecibles para planificar.Poca disponibilidad y atado a una sola aerolínea.
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN ESTRATÉGICA
No existe un único banco “ganador”, ya que la mejor opción depende del perfil de cada familia.
* Para el planificador que busca simplicidad y flexibilidad: BBVA es la opción superior. Aunque puede requerir un poco más de millas, la capacidad de canjearlas por cualquier aerolínea en Despegar y la posibilidad de usarlas para hoteles o autos ofrece una tranquilidad invaluable.
* Para el cazador de ofertas flexible: Santander y Smiles pueden ser la mejor ruta. Si tienes flexibilidad en las fechas de viaje y tiempo para monitorear precios, podrías volar por muchas menos millas que con otros programas.
* Para el viajero leal a Aerolíneas Argentinas: Banco Nación es la elección lógica. El sistema es directo y predecible, ideal si planeas viajar en temporada baja y consigues disponibilidad.
Estrategia final recomendada:
La táctica más eficiente suele ser la híbrida. Utiliza las millas del programa que te sea más conveniente para canjear el componente más caro del viaje: los pasajes aéreos. Luego, paga el alojamiento, las entradas y las comidas en efectivo o con la tarjeta de crédito para seguir acumulando millas para el próximo viaje.
Sin importar el banco, la clave para un viaje exitoso a Disney con millas es la planificación anticipada. Comienza a buscar y reservar tus vuelos con al menos 6 a 10 meses de antelación, sé flexible con las fechas y estate siempre atento a las promociones de canje de millas. ¡El sueño de ver el castillo de Cenicienta está a tu alcance!