El Juzgado Federal N°1 de Formosa condenó a cuatro hombres a dos años de prisión por la caza ilegal de un yaguareté (Panthera onca), especie declarada “Monumento Natural Nacional” en 2001. Tres de los acusados cumplirán la pena bajo arresto domiciliario y el restante recibió condena en suspenso.
Según la información que se brindó en el Ministerio Público Fiscal de Formosa, el caso se resolvió mediante un juicio abreviado impulsado por el Ministerio Público Fiscal, con la intervención del fiscal federal Luis Benítez en la instrucción y de la fiscal federal Elena Marisa Vázquez en el juicio.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida, agravado por la participación de tres o más personas.
Además de la pena, los imputados deberán realizar una capacitación sobre la protección legal del yaguareté y de la fauna de la región. El curso se dictará en establecimientos educativos cercanos a sus domicilios, abierto a la comunidad y a cargo de especialistas designados por la querella.
El hecho ocurrió en julio de 2024 en la localidad de Ibarreta y la causa se inició tras una denuncia presentada por una representante del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté, quien recibió imágenes y audios vía redes sociales donde se veía al animal eviscerado y colgado, junto a tres hombres que celebraban la caza.
A partir de esas pruebas, la policía identificó a los responsables y allanó uno de los domicilios, donde se hallaron restos del ejemplar. Durante el operativo, uno de los ahora condenados intentó fugarse, pero fue detenido.
Finalmente, la fiscal Vázquez resaltó que la condena es “necesaria para mantener la riqueza de la biodiversidad” y el juez Pablo Morán advirtió sobre “la gravedad ecológica” que implica la muerte de un yaguareté, especie en peligro crítico de extinción en Argentina.