Home / Nacionales / Luis Caputo picó las tasas y las billeteras virtuales le sacan un empate técnico a la inflación

Luis Caputo picó las tasas y las billeteras virtuales le sacan un empate técnico a la inflación

Tras las últimas medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, para incentivar el ahorro en pesos y contener al dólar, las billeteras virtuales picaron en punta y ahora ofrecen tasas de interés que, en la mayoría de los casos, logran un empate técnico o incluso le ganan a la última medición de la inflación.

Según supo Noticias Argentinas, con el dato del 1,9% de inflación de julio informado por el INDEC, los ahorristas que buscan proteger su poder de compra encuentran en las fintech una alternativa que, a diferencia de los plazos fijos, no requiere inmovilizar el dinero.

BILLETERAS VS. INFLACIÓN: ¿QUIÉN GANA?

Al convertir la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrece cada billetera a su rendimiento mensual efectivo, la comparación con la inflación de julio arroja que la mayoría de las plataformas lograron superarla.

* Fiwind: Con una TNA del 35%, ofrece un rendimiento mensual del 2,91%.
* Naranja X: Su TNA del 29% se traduce en un 2,41% mensual.
* Brubank: Con una tasa del 28%, rinde un 2,33% al mes.
* Mercado Pago: Ofrece una TNA del 27,5%, lo que equivale a un 2,29% mensual.
* Ualá: Con su 27% de TNA, otorga un rendimiento del 2,25% mensual.

EL RANKING COMPLETO DE AGOSTO

La competencia por los ahorros es fuerte y las tasas varían, al igual que los topes de inversión que remunera cada aplicación.

1. Fiwind: 35% (hasta $750.000)
2. Naranja X: 29% (hasta $800.000)
3. Brubank: 28% (hasta $750.000)
4. Mercado Pago: 27,5%
5. Ualá: 27% (hasta $1.500.000)

Esta suba en los rendimientos de las billeteras virtuales es una consecuencia directa de la estrategia del Gobierno para hacer más atractivas las inversiones en pesos y desalentar la dolarización de carteras.