Una investigación de la Policía y la Fiscalía de Neuquén desmanteló una organización delictiva dedicada a cometer estafas que era dirigida por dos internos desde el Penal Nº 2 de General Roca. Tras una serie de allanamientos, cuatro personas se encuentran bajo sospecha, incluyendo a los dos presos y dos familiares que colaboraban desde el exterior.
Según supo Noticias Argentinas con información de La Mañana de Neuquén, la División Ciberdelito Económico, a raíz de una denuncia radicada en Zapala, descubrió que la banda operaba con la modalidad del “cuento del tío”, logrando engañar a varias víctimas y sustraerles importantes sumas de dinero.
ASÍ FUNCIONABA EL “CUENTO DEL TÍO” DEL FALSO FAMILIAR
La investigación se inició el pasado 7 de junio, cuando una de las víctimas denunció el modus operandi de la banda. El proceso de la estafa consistía en varios pasos cuidadosamente planeados:
1. El llamado: Un preso llamaba a la víctima haciéndose pasar por un primo o familiar que se había quedado varado en la ruta por un desperfecto mecánico.
2. El engaño: El falso pariente le pedía que se comunicara con un número de una supuesta grúa del seguro, ya que él no podía hacerlo.
3. El cómplice: La víctima llamaba y era atendida por otro estafador que, simulando ser un empleado de la aseguradora, le informaba que la cobertura no incluía esa zona y que debía pagar el servicio de remolque de forma particular.
4. La transferencia: El denunciante, bajo engaño, transfirió 1,2 millones de pesos a una cuenta bancaria proporcionada por los delincuentes, quienes cortaron todo contacto tras recibir el dinero.
LA INVESTIGACIÓN: DE ZAPALA A LA CÁRCEL DE ROCA
Los peritajes e intervenciones telefónicas permitieron a los investigadores establecer que las llamadas se originaban en la cárcel de General Roca. Se determinó que los internos trabajaban en conjunto con familiares, quienes no solo aportaban las cuentas bancarias para recibir las transferencias, sino que también ingresaban celulares al penal para facilitar las maniobras.
Con estas pruebas, la Justicia ordenó allanamientos en viviendas de los barrios Valentina Sur, Centenario y Tiro Federal en Neuquén, y en dos pabellones del Penal Nº 2. En los operativos se secuestraron celulares, tarjetas SIM, pendrives y anotaciones con datos bancarios.
Como resultado, dos mujeres, familiares directas de los reclusos, fueron detenidas por su colaboración con la banda. Tanto los presos como sus cómplices fueron notificados formalmente de las imputaciones en su contra.