Home / La Pampa / Capacitan a docentes y equipos del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y herramientas colaborativas

Capacitan a docentes y equipos del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y herramientas colaborativas

La Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección General de Formación, inició dos propuestas de capacitación destinadas a docentes, instructores y equipos técnicos y administrativos del Instituto Superior Policial, en el marco del plan de fortalecimiento de la enseñanza en la formación policial presentado el pasado 30 de julio durante la Jornada Institucional.

Se trata de los cursos “Enseñanza Híbrida e Inteligencia Artificial” y “Herramientas de Gestión en Ecosistemas Drive”, ambos dictados por las docentes Romina Cheme Arriaga y Paola Lardone, con una duración de seis encuentros y una carga horaria total de 20 horas reloj. En total, participan 31 personas: 20 en el curso de IA y 11 en el de Drive. El curso sobre enseñanza híbrida e inteligencia artificial está dirigido a docentes del Instituto y busca brindar herramientas conceptuales y metodológicas para integrar tecnologías digitales a las prácticas pedagógicas, potenciando la creación de recursos didácticos y el diseño de experiencias de aprendizaje innovadoras. La propuesta combina instancias presenciales con trabajo en el aula virtual, explorando aplicaciones de IA para la planificación, producción y evaluación educativa, siempre con fundamentos pedagógicos y en el contexto específico de la formación policial. Por su parte, el curso sobre herramientas de gestión en ecosistemas Drive, orientado a instructores, personal técnico y administrativo, promueve el desarrollo de competencias para optimizar la organización y el trabajo colaborativo. Los contenidos incluyen la creación y gestión de documentos, planillas, presentaciones y formularios digitales, el uso de funciones colaborativas y la aplicación de principios básicos de diseño institucional para la documentación oficial. Lardone explicó a la Agencia Provincial de Noticias que las principales actividades incluyen “la exploración de herramientas digitales, la generación de recursos didácticos y el análisis de las posibilidades y riesgos de aplicaciones potenciadas con inteligencia artificial”. En relación con el impacto que estas instancias tienen dentro del Instituto Superior Policial, señaló que el objetivo es que las y los participantes “puedan reflexionar sobre distintos modos de enriquecer la formación responsable y crítica desde una enseñanza híbrida, que implica la interacción con los entornos virtuales”. Además, remarcó que estas capacitaciones ofrecen “la posibilidad de abrirse a nuevos entornos, explorar distintas herramientas y generar recursos vinculados con lo que sucede actualmente en el aula, al tiempo que fortalecen las competencias para la gestión administrativa, especialmente en la sección estudios del Instituto”. Estas acciones de capacitación forman parte de la política de actualización y mejora continua impulsada por el Ministerio de Seguridad y Justicia, que reconoce a la formación policial como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la seguridad pública y ciudadana, incorporando tecnologías y metodologías innovadoras con enfoque profesional y de calidad.