Home / Nacionales / Comisión Europea: “Estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelenski”

Comisión Europea: “Estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelenski”

Los líderes europeos emitieron este sábado una declaración conjunta tras la cumbre de los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin y Donald Trump, en Alaska, según la cual desean colaborar “con éste y con Zelenski”, primer mandatario de Ucrania, informaron medios internacionales.

“Estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelenski para lograr una cumbre trilateral con el apoyo europeo”, reza el texto de la declaración.

La misma está firmada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

A continuación, los firmantes aseveraron que “Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas”.

“Celebramos la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad. La ‘coalición de los dispuestos’ está dispuesta a desempeñar un papel activo”, indicaron, según el texto.

Los autores continuaron: “No se deben imponer limitaciones a las Fuerzas Armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y la OTAN. Ucrania tomará decisiones sobre su territorio”.

“Nuestro apoyo a Ucrania continuará. Estamos decididos a redoblar nuestros esfuerzos para mantener la fortaleza de Ucrania y lograr el fin de los combates y una paz justa y duradera”, apuntaron.

En este contexto, los líderes europeos están “dispuestos a mantener la presión sobre Rusia”. “Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias”, agregaron.

Por su lado, el diputado ucraniano Alexánder Dubinski afirmó que no ve “ninguna posibilidad” para que Zelenski “mantenga la situación” y continúe las operaciones militares después de la reunión en Alaska entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump.

“Si los líderes europeos reciben un plan de paz de Trump, incluso un acuerdo parcial al mismo por parte de miembros individuales de la coalición proucraniana, la destruirá en su conjunto y reducirá significativamente la capacidad de Ucrania para defenderse”, explicó el legislador.

Y Dubinski, citado por el sitio Actualidad RT, remató furiosamente: “Se avecinan ‘decisiones difíciles’ que supondrán un suicidio político para Zelenski (preferiblemente en la horca)”.

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, afirmó que con esta reunión el mandatario estadounidense “rechazó la visión en blanco y negro del conflicto”: “Básicamente, borró la visión única y obligatoria sobre la guerra que la Administración de [Joe] Biden promovió firmemente y que un grupo de actores poderosos de la Unión Europea continúa promoviendo”.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, escribió un mensaje esperanzador en sus redes sociales, afirmando que la reunión en Alaska llevará a la restauración de la cooperación entre las dos potencias y fortalecerá la seguridad internacional.