Home / Nacionales / El escándalo que sacude a la ANMAT: negligencia y corrupción detrás de medicamentos contaminados

El escándalo que sacude a la ANMAT: negligencia y corrupción detrás de medicamentos contaminados

Tras una investigación periodística llevada a cabo por el equipo del programa “Guada Recargada” de Radio Rivadavia, se revelaron documentos e imágenes que expusieron la presunta corrupción y negligencia dentro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Los hallazgos apuntaron directamente a la inacción del organismo regulador frente a múltiples denuncias por productos farmacéuticos contaminados provenientes de los laboratorios HLB Pharma y Ramayo.

La investigación documentó casos de soluciones fisiológicas con “partículas flotantes” en distintos lotes, los cuales fueron reportados por diversas instituciones médicas entre mayo y diciembre de 2023. El primer informe, con fecha 3 de mayo de 2023, alertó sobre la presencia de cuerpos extraños en tres lotes de solución de cloruro de sodio.

Las imágenes mostraron “manchas oscuras flotando” dentro de los envases, una anomalía que era visible a “simple vista”. Menos de 20 días después, el 22 de mayo, la misma institución médica volvió a denunciar un hecho similar con otro lote.

Ambos reportes calificaron las fallas como de “nivel de criticidad alto” y “prioridad de tratamiento alto”, lo que, según la investigación, debía ser “causal de inhibición de actividades al laboratorio”. Sin embargo, la ANMAT, bajo la dirección de Nélida Agustina Vicio, no tomó medidas inmediatas y permitió que los lotes defectuosos siguieran en el mercado durante al menos cinco meses.

Los documentos expuestos revelaron también un caso en Mar del Plata con un lote distinto de solución, así como un reporte del 22 de diciembre de 2023 que denunció un quinto lote contaminado. Además, se presentaron imágenes que mostraban reacciones adversas en pacientes, como una “flebitis que le produjo por la aplicación de un suero con esas cosas que mostramos que estaban flotando”.

A pesar de estas graves fallas y los reportes médicos que constaban en los expedientes de la ANMAT, el organismo se limitó, en algunos casos, a “pedir nada más que se retirara el lote completo”, y “nunca lo inhibió para seguir funcionando”.

La investigación no solo abordó el caso de las soluciones fisiológicas, sino que también incluyó pruebas de que HLB Pharma produjo fentanilo contaminado, tal como se comprobó en el expediente del Hospital Italiano, que contenía fotografías exclusivas de las cajas y ampollas del lote defectuoso. Asimismo, se expuso que la titular de la ANMAT, Agustina Vicio, era objeto de una investigación judicial en el juzgado federal y criminal y correccional número 3, a cargo del juez Rafecas.

La justicia comprobó que “las actas de inspección eran falsas y que ocultaron por lo menos un muerto” durante los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer, lo que evidenció un patrón de inacción y encubrimiento por parte del organismo regulador.

El informe concluyó que la “actuación de la ANMAT” y “esta degradación que viene teniendo” no era reciente.