Home / Nacionales / Elecciones: las listas porteñas toman forman antes del cierre con dudas en diputados

Elecciones: las listas porteñas toman forman antes del cierre con dudas en diputados

El cierre de listas para las elecciones legislativas se acerca -previsto para mañana a la medianoche- y las listas de las alianzas toman forma en la Ciudad de Buenos Aires que, al igual que en los comicios locales de mayo, tendrá una nutrida oferta electoral.

Ayer, Alianza La Libertad Avanza le puso el fin al misterio de sus candidatos a senadores con la presentación oficial de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como cabeza de la lista de senadores; será secundada por el economista Agustín Monteverde.

Los libertarios solo le otorgaron al PRO el quinto y sexo lugar en la lista de diputados nacionales. Al cierre de esta nota, no había precisiones por quién encabezará la de diputados: los nombres en danza van desde Pilar Ramírez hasta Alejandro Fargosi.

En otro carril aparece Hagamos Futuro, el espacio integrado por varios partidos, hasta el MID de Oscar Zago, y que tiene como caras principales a Elisa Carrió (Coalición Cívica), Graciela Ocaña, que será la candidata a senadora, y el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Llevan a Hernán Reyes como candidato a diputado.

Ciudadanos Unidos es el sello que nuclea a los radicales Facundo Manes y Martín Lousteau. Manes se encamina a encabezar la lista de senadores y tendrá como compañera de fórmula a la politóloga e integrante de la Universidad Católica Argentina (UCA) Lourdes Puente como anticipó días atrás la Agencia Noticias Argentinas.

Mientras que Lousteau, que termina su mandato como senador, será el candidato a diputado. La alianza que entabló la Unión Cívica Radical con el GEN, el Partido Socialista y los gobernadores que conforman en otras provincias el sello Provincias Unidas.

Por su parte, el diputado Ricardo López Murphy intentará renovar su banca por un nuevo período y encabezará la lista de Republicanos Unidos. Para el Senado, López Murphy sorprendió con la postulación del teniente general retirado Juan Martín Paleo.

En el peronismo porteño el panorama no era tan claro. El senador camporista Mariano Recalde buscaría revalidar su escaño en la Cámara alta. No obstante, las dudas aún estaban con respecto a la lista de diputados nacionales, algo similar a lo que ocurre en la provincia de Buenos Aires.