Un ambicioso proyecto impulsado por la Sociedad Central de Arquitectura (SCA), en conjunto con el Gobierno de la Ciudad y Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), busca transformar la movilidad de miles de personas con la construcción de una nueva estación intermodal junto a la Facultad de Derecho de la UBA.
Según supo Noticias Argentinas, el objetivo principal es simplificar el engorroso viaje que realizan a diario miles de estudiantes del conurbano norte y oeste, quienes actualmente deben llegar hasta la terminal de Retiro para luego retroceder dos kilómetros en otro transporte para poder llegar a la facultad.
DETALLES DEL PROYECTO Y LAS ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN
La iniciativa planea una obra de gran envergadura que cambiaría drásticamente la conectividad en una de las zonas más transitadas de la Ciudad. El plan es conectar tres de las principales líneas de trenes que llegan a Retiro con la red de subterráneos.
* Ubicación estratégica: La estación se construiría antes de la terminal de Retiro, entre las últimas paradas de cada línea, permitiendo a los pasajeros descender directamente en la zona universitaria.
* Líneas conectadas: Involucra a los ferrocarriles Mitre, Belgrano Norte y San Martín, conectándolos con la estación Facultad de Derecho de la Línea H.
* Primera etapa: Se priorizará la conexión de las líneas Mitre y Belgrano Norte, ya que actualmente no tienen ningún enlace directo con la red de subtes.
* Estado actual: Se lanzó un concurso para elegir el diseño final, que concluirá el próximo 16 de abril, aunque aún no hay fecha confirmada para el inicio de las obras.
Aunque no hay plazos definidos, la propuesta genera una enorme expectativa, especialmente entre los estudiantes universitarios, ya que la nueva estación les permitiría un acceso directo a la sede de la UBA, mejorando el flujo de pasajeros en las horas pico.