Home / Nacionales / Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha

Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha

Las urnas ya están abiertas en Bolivia, donde más de 7,5 millones de ciudadanos están convocados para elegir presidente, 36 senadores y 130 diputados en una jornada electoral marcada por una profunda crisis económica y la posibilidad de un histórico giro a la derecha.

Según supo Noticias Argentinas, el país que en la última década vivió un auge por las materias primas, hoy enfrenta una escasez de dólares, falta de combustible y una inflación que ronda el 25%, un contexto que impacta de lleno en el humor social.

SONDEOS: SE PERFILA UNA SEGUNDA VUELTA Y EL MAS QUEDA RELEGADO

Las encuestas previas a la elección anticipan un escenario inédito para la política boliviana, con el partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) muy lejos de sus resultados históricos y la oposición de derecha perfilándose para competir en un balotaje.

* Liderazgo conservador: La última encuesta de AtlasIntel ubica al expresidente conservador Jorge Quiroga a la cabeza con un 22,3% de intención de voto.
* Segundo lugar: Lo sigue el candidato de centroderecha Samuel Doria Medina, con un 18%.
* El MAS, dividido y cuarto: El candidato del MAS, Andrónico Rodríguez, figura en un lejano cuarto lugar con apenas un 11,4%, por debajo de los votos en blanco y nulos.
* Fin de una era: De confirmarse esta tendencia, sería la primera vez en 20 años que el MAS no supera el 50% en primera vuelta, marcando un punto de inflexión.

Todo indica que, por primera vez en la historia del país, la elección presidencial se definirá en una segunda vuelta electoral que se realizaría en el mes de octubre.