Con el reciente estreno de la película “Homo Argentum” de Guillermo Francella y la fuerte competencia entre las billeteras virtuales por ofrecer mejores tasas, muchos usuarios se preguntan si es posible financiar una salida al cine únicamente con los rendimientos de sus ahorros. La respuesta es sí, pero requiere de un capital invertido considerable.
Según supo Noticias Argentinas, para generar los $30.400 necesarios para cubrir el costo de dos entradas en un plazo de 30 días, un usuario debería depositar aproximadamente $1.042.000 en la billetera virtual que actualmente ofrece el mayor rendimiento del mercado.
EL CÁLCULO: LA BILLETERA CON MAYOR RENDIMIENTO
El cálculo se basa en cruzar el costo de las entradas con las tasas de interés que pagan las principales fintech del país. Para cubrir la salida en un mes, la inversión necesaria varía según la plataforma elegida.
* El costo a cubrir: Dos entradas generales para ver “Homo Argentum” en el cine Hoyts Dot, incluyendo el cargo por servicio, suman un total de $30.400.
* La billetera líder: La plataforma que ofrece la tasa más alta actualmente es Fiwind, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 35%.
* El rendimiento mensual: Esa TNA del 35% equivale a un rendimiento mensual aproximado del 2,91%, que serviría para generar los fondos para las entradas.
* Otras opciones: Otras billeteras con altos rendimientos son Cocos (31,97%), Prex (31,46%) y Personal Pay (31,43%), que requerirían un capital inicial ligeramente superior para alcanzar el mismo objetivo.
Para cubrir el costo total de la salida que figura en el ticket de ejemplo, que con un combo familiar asciende a $62.500, la inversión mensual necesaria en la misma billetera superaría los $2.140.000, demostrando el alto capital que se requiere para que los rendimientos financien este tipo de consumos.