Home / Nacionales / Vicepresidente de Brasil denunció a “malos brasileños” que trabajan contra los intereses del país

Vicepresidente de Brasil denunció a “malos brasileños” que trabajan contra los intereses del país

El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, llamó hoy “malos brasileños” a quienes hacen campaña para aumentar las sanciones económicas y políticas que Estados Unidos aplica a los productos del país sudamericano.

Alckmin se refirió específicamente al diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), quien se radicó en Estados Unidos y es el principal interlocutor ante la Casa Blanca, donde ha hecho campaña a favor de sanciones contra su país.

“Es lamentable que malos brasileños trabajen contra los intereses del país, de forma injusta”, dijo Alckmin durante una conferencia de prensa en Brasilia, al comentar la reunión que Eduardo Bolsonaro sostuvo el pasado miércoles en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien luego de ese encuentro suspendió ese mismo día una reunión para negociar tarifas con el ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad.

El diputado Eduardo Bolsonaro publicó videos en las redes sociales sobre su cabildeo ante el Gobierno de Donald Trump, que el 6 de agosto elevó tarifas al 50 por ciento reclamando que se suspenda el juicio por intento de golpe de Estado que el Supremo Tribunal Federal le sigue a su padre, en prisión domiciliaria.

El Gobierno estadounidense retiró además la visa a familiares del ministro de Salud, Alexandre Padilha, y a dos funcionarios de esa cartera vinculados con el programa sanitario Más Médicos, que contrató médicos cubanos en acuerdo con el gobierno de la isla caribeña..

También fue sancionado por el sistema financiero estadounidense el juez de la corte Alexandre de Moraes, instructor del juicio contra Bolsonaro y contra otros 35 exfuncionarios y militares por preparar a finales de 2022 un golpe de Estado para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.

Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, dijo que espera que el paquete de ayuda gubernamental a los exportadores afectados por el arancel de Trump sea ratificado por el Congreso y que esas iniciativas no afectarán las metas fiscales del Gobierno.