La reconocida meteoróloga Nadia Zyncenko se refirió al fenómeno de ciclogénesis que afectará al AMBA y buscó llevar tranquilidad a la población. Si bien confirmó que se esperan “ráfagas de viento y lluvias”, aseguró que no será “nada raro” y advirtió que el uso del término técnico puede generar un temor exagerado.
Según supo Noticias Argentinas, Zyncenko consideró en diálogo con Splendid AM 990 que la utilización de la palabra “ciclogénesis” para informar “está bien y mal al mismo tiempo”. Por un lado, celebró que se informe a la población, pero por otro advirtió que “el término asusta a la gente”.
EL FENÓMENO, SANTA ROSA Y LA DIFERENCIA CON EL NIÑO
La especialista explicó la naturaleza del evento climático y lo diferenció de otros fenómenos con los que se lo podría confundir, remarcando la importancia de informar sin generar pánico.
* La explicación técnica: Detalló que el evento climático “se está formando en una zona de baja presión atmosférica”.
* Pronóstico: Anticipó que se verán “ráfagas de viento y lluvias pero nada raro”.
* Relación con Santa Rosa: Aclaró que el fenómeno “se lo puede relacionar con la tormenta Santa Rosa” por la época del año y las características del clima.
* Sin relación con El Niño: Fue tajante al diferenciarlo de otros eventos de mayor escala: “nada que ver con el fenómeno del niño/a”.
Zyncenko concluyó que, si bien le parece “excelente que la población esté informada”, es importante contextualizar los términos para no generar una alarma desmedida ante un fenómeno que, aseguró, no escapa a lo normal.