Home / Nacionales / Operativos especiales en Palermo ante sospechas de envenenamiento de mascotas

Operativos especiales en Palermo ante sospechas de envenenamiento de mascotas

Operativos especiales se llevan a cabo en Palermo tras la denuncia de varios vecinos por sospechas de envenenamiento de mascotas. Ante este escenario, se sanitizaron e hidrolavaron las calles del barrio porteño.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron que, por prevención, se realizan operativos en la zona comprendida entre la avenida Dorrego, Del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos.

Los mismos se concretaron en:

* Avenida Lacroze y Avenida del Libertador.
* República de Eslovenia (Luis María Campos y Soldado de la Independencia)
* Soldado de la Independencia (entre Ortega y Gasset y Matienzo)
* Arce (entre Matienzo y Ortega y Gasset)
* Migueletes (entre Matienzo y Ortega y Gasset)
* Arévalo (entre Av. Luis María Campos y Báez)
* Huergo (entre Chenaut y Clay)
* Dorrego (entre Av. Luis María Campos y Báez)

Clay (entre Av. Luis María Campos y Báez)

Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, la Policía de la Ciudad intervino, hace una semana, en dos hechos en la zona de Las Cañitas ante sospechas de envenenamiento de mascotas.

En el primer caso, ocurrido en la calle Arce al 600, una mujer denunció en medios de comunicación que su gato salió y volvió descompensado. Tras llevarlo a una clínica veterinaria, se confirmó que presentaba signos de intoxicación.

Mientras que, en el segundo hecho, vecinos alertaron sobre palomas muertas y perros intoxicados en la zona de Soldado de la Independencia y República de Eslovenia.

En ambos casos, si bien efectivos de la Comisaría Vecinal 14B y Bomberos de la Ciudad recorrieron las zonas y no encontraron elementos sospechosos, se desplegaron los operativos de sanitización de veredas de forma preventiva.

En tanto, el 13 de agosto, se labraron actuaciones por el delito a la Ley 14.346 (Protección Animal) tras la denuncia de una vecina de Palermo que relató que el 10 de agosto, cerca de las 00:30 hs, mientras paseaba a su perro por la calle Arce al 600, el animal ingirió un elemento desconocido.

“Minutos después comenzó a temblar, se desvaneció y murió con síntomas compatibles con envenenamiento según afirmó un veterinario”, detalló la denunciante.

La causa quedó a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°7, de Matías de Sanctis.

Al día siguiente se iniciaron actuaciones en la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) de la Fiscalía de la Ciudad dando intervención a la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad. La presente causa se encuentra en trámite, llevando a cabo distintas tareas investigativas.