La artista visual Vivi Berthet vuelve a decir presente en la 13ª edición de BADA Argentina, que se realizará del 28 al 31 de agosto en La Rural, con un stand propio —el número 80— donde exhibirá una producción que confirma su lugar en la escena contemporánea.
Reconocida por utilizar la pintura asfáltica como un recurso plástico poco convencional, Berthet transforma un material asociado a lo industrial en superficies densas, vibrantes y cargadas de introspección. Sus composiciones, que integran asfalto líquido con acrílicos, tintas y resinas, exploran un territorio abstracto donde se cruzan lo urbano y lo espiritual, con texturas atrapantes y geometrías sutiles.
Desde su taller-laboratorio en el barrio de Versailles, en Buenos Aires, la artista no solo produce obra propia sino que también coordina un espacio colectivo de formación y colaboración. Este año presentó trabajos de sus talleristas en el Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho de la UBA y prepara una nueva puesta colectiva en el Espacio de Arte Raquel Forner de la Universidad Nacional de La Matanza.
Berthet suma además una proyección internacional en expansión: participó en BADA México y Madrid, y en 2025 ya tiene confirmada presencia en la Art Week de Santiago de Chile, en la QUIAF de Qatar y en la Master Art Fair de Punta del Este, en su segunda edición.
“Trabajo con un material asociado a lo urbano y lo industrial, pero mi búsqueda es introspectiva. Me interesa lo que vibra bajo la superficie”, explica la artista, cuya estética se distingue por convertir lo denso en transparencia, lo oscuro en luz.
La participación de Vivi Berthet en BADA 2025 marca un punto de maduración en su trayectoria: una pintura abstracta que combina potencia matérica con profundidad conceptual.