El diputado nacional Daniel Arroyo (Unión por la Patria) elogió hoy el fallo del juez federal de Campana, Adrián González Charvay, que declaró inválido el veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, y aseguró que la medida que adoptó el Poder Ejecutivo “es inconstitucional”.
“Es inconstitucional vetar la emergencia de la ley de Discapacidad, porque lo que lo manda el texto es cumplir con el nomenclador, que no se actualiza desde noviembre del año pasado”, afirmó Arroyo, en declaraciones al programa RPM que se emite por Splendid AM 990.
González Charvay declaró la inválido del veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad que disponía regularizar pagos a prestadores de servicios y actualizar los aranceles del sector, en una sentencia que por ahora solo rige para los dos niños cuyos padres presentaron el recurso judicial.
Para el legislador, el problema con leyes como las de Discapacidad, es que en la Argentina “los que deciden son tres: el Presidente, el ministro de Economía y el ministro de Desregulación, que solo miran números y deciden sin ningún contacto con la vida cotidiana”.
En su fallo, que se conoció ayer, González Charvay destacó que “los argumentos del veto resultan arbitrarios y en abierta contradicción con las obligaciones constitucionales e internacionales vigentes” que tiene que cumplir el Estado nacional.
Arroyo expresó hoy que “es inconstitucional vetar la emergencia es la Discapacidad, porque esa ley lo que lo manda es a cumplir con el nomenclador. Lo que dice el juez (al Estado) es ‘usted no puede no actualizar el nomenclador’”.
A modo de ejemplo, el diputado peronista dijo que “el último aumento se dio en noviembre del año pasado, 0,5% durante este año. No actualizaron ningún monto. La compañía terapéutica sigue cobrando 3.000 pesos, labura 180 días, el transportista sigue cobrando 541 pesos el litro de nafta y la nafta sale 1.500”.