Home / La Pampa / Día de la Pampeanidad: quedó inaugurada una muestra de cuadros de Andrés Arcuri

Día de la Pampeanidad: quedó inaugurada una muestra de cuadros de Andrés Arcuri

Con motivo del Día de la Pampeanidad (19 de agosto), el Ministerio de Educación de La Pampa inauguró la muestra “Mamüll Mapu” basada en cuadros del artista provincial Andrés Arcuri, la cual se transformará en Muestra Patrimonial de la provincia de La Pampa. 

Arcuri nació el 3 de enero de 1925 en General Acha. Se especializó en dibujo artístico y técnico. Ejerció la docencia y realizó innumerables exposiciones artísticas. La jornada fue organizada por la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, y la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe. Hoy, a su vez, se celebró el aniversario de la reinauguración de la biblioteca educativa “La Calandria Azul”, en honor a Juan Ricardo Nervi (Resolución ME N° 818/24). Allí se desarrolló una actividad con estudiantes del colegio secundario “Manuel Belgrano” de Santa Rosa. También se presentó una intervención artística con elementos y propuestas propias de Colonia La Pastoril a cargo del programa "Newen Volil: Germán Canuhé".

En el acto estuvieron presentes la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, el secretario de Cultura, Pablo Lucero, Ricardo e Hilda (hijos de Andrés Arcuri), demás autoridades educativas y culturales, integrantes de equipos técnicos. “Nuestro objetivo es que pampeanos y pampeanas vivamos nuestra historia, nuestra cultura, que profundicemos nuestra identidad pampeana. Queremos que en las aulas nuestros estudiantes sepan quién fue Ricardo Nervi, Andrés Arcuri. Esto es arte y memoria”, expresó Feuerschvenger. 

En su momento, Ricardo Arcuri, realizó un recorrido histórico por la vida personal de su padre y las obras elaboradas a lo largo del tiempo. “No sabíamos cómo canalizar la obra de mi papá, sabíamos que no tenía sentido que permaneciera en nuestro hogar, debe estar en circulación. Hay entre doscientas y trescientas obras, creo que será el mayor aporte que se donará como patrimonio a la provincia de La Pampa. Actualmente, con mi hermana y mi pareja, nos encontramos realizando ese relevamiento”. 

Durante un mes, la muestra se encontrará disponible en O'Higgins 660 de la capital pampeana. En dicho espacio, también pueden visitar de lunes a viernes la biblioteca educativa “La Calandria Azul”.