El costo de la construcción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se aceleró en julio al trepar un 1,1% frente al 0,6% de junio, pero quedó por debajo de la inflación porteña que alcanzó el 2,5% en el séptimo mes del año.
A nivel interanual, el Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad de Buenos Aires (ICCBA) experimentó un aumento del 25,5% en julio, según los datos aportados por el Instituto de Estadística y Censos porteño. El ascenso también es menor que la variación de precios general de los últimos doce meses (40,9%).
De esta manera, el indicador alcanzó un valor general de 25.944,3 puntos, compuesto mayoritariamente por la prevalencia de la suba en la mano de obra, que trepó un 45,2% interanual, seguida por los gastos generales que escalaron 31,2% en un año, mientras que en última instancia aparecen los materiales con un incremento del 13,7%.
En el detalle del comportamiento de los ítems de obra, aparece el de Trabajos preliminares y excavaciones como el de mayor incremento con una suba del 41,4% interanual; seguido por Otros trabajos y gastos, donde los precios aumentaron un 35,3%; y Pinturas, con un alza del 29,4%.
Le sigue de cerca el costo de Estructura portante, que se encareció un 29,1%, mientras que el de Albañilería subió 28,1%, Yesería y cielorrasos escaló un 27,8% en el último año, e Instalación de ascensores avanzó 26,1%.
En el análisis mensual, la mano de obra aumentó 1,5%, los materiales 0,9% y los gastos generales 0,6%. En lo que respecta al ítem de obra, Trabajos preliminares y excavaciones registraron el mayor incremento, con 3,1%, mientras que las menores subas las protagonizaron Instalación sanitaria e Instalación de ascensores, ambos con 0,6%.
En cuanto al costo salarial de la construcción, el reporte reveló que en julio se registró un incremento del 1,8% en comparación con el mes anterior y de 44,9% en términos interanuales.
Por otro lado, el costo de construcción por metro cuadrado en la Ciudad alcanzó en julio $1.220.061,69 en promedio. Este costo no incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el valor de compra del terreno, de los derechos de construcción y de los permisos/habilitaciones de la CABA, así como tampoco los gastos financieros ni la utilidad de la empresa constructora.