La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso presentado por la defensa del empresario Gabriel Garcés, uno de los implicados en la causa conocida como la “mafia de los contenedores”, vinculada a maniobras de contrabando y corrupción en la Aduana.
Garcés había solicitado suspender la acción penal en su contra apelando a los beneficios de la ley 27.562, que contemplaba una moratoria ampliada durante la pandemia para regularizar deudas tributarias, de seguridad social y aduaneras. Sin embargo, tanto el Tribunal Oral Penal Económico 2 como la Cámara de Casación desestimaron el planteo al entender que la normativa no era aplicable a su caso, criterio que ahora fue convalidado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron el recurso por el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.
El expediente se originó en 2016 a partir de una denuncia de la entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que incluía escuchas sobre maniobras para liberar miles de contenedores retenidos a cambio de sobornos. La investigación derivó en una megacausa con casi un centenar de procesados y más de una decena de empresas involucradas.
En uno de los juicios, en 2018, el Tribunal Oral Penal Económico 2 condenó a 11 de los 12 acusados, entre ellos al exdirector de la Aduana kirchnerista Edgardo Paolucci y al empresario Oldemar “Cuqui” Barreiro Laborda, ambos a ocho años de prisión. También recibieron condenas exfuncionarios aduaneros, despachantes y el cuñado del exministro Julio De Vido, Claudio “Mono” Minnicelli, sentenciado a cinco años de cárcel.