Home / Nacionales / El plantel de Universidad de Chile expresó su dolor tras los graves incidentes en Avellaneda

El plantel de Universidad de Chile expresó su dolor tras los graves incidentes en Avellaneda

Luego de los violentos episodios que obligaron a suspender y posteriormente cancelar el encuentro frente a Independiente por la Copa Sudamericana, el plantel de Universidad de Chile difundió un comunicado a través de uno de sus capitanes, Marcelo “Chelo” Díaz.

En una historia publicada en sus redes sociales, el mediocampista manifestó la posición del grupo con un mensaje cargado de pesar: “Como plantel de Universidad de Chile, expresamos nuestra profunda tristeza por lo sucedido en el estadio de Independiente”.

Los futbolistas del cuadro trasandino remarcaron que lo ocurrido excede lo deportivo y que su mayor preocupación es el estado de salud de los simpatizantes heridos: “Estamos preocupados por el estado de salud de todos nuestros hinchas que fueron brutalmente agredidos. No estamos ajenos a ese dolor y esperamos, sinceramente, que estén en buenas condiciones y puedan volver pronto a sus hogares”.

El texto refleja la conmoción que generaron las imágenes de la batalla campal dentro del estadio Libertadores de América.

El pronunciamiento también dejó en claro que, frente a una noche marcada por la violencia, lo futbolístico quedó relegado: “Lo deportivo queda en segundo plano. Hoy la vida y la salud de los hinchas es lo primero”, concluyó el mensaje firmado por todo el plantel, en una clara muestra de respaldo hacia los fanáticos que viajaron a la Argentina y resultaron gravemente afectados por los incidentes.

El partido, que se encontraba igualado 1-1 y correspondía a la vuelta de los octavos de final, fue cancelado definitivamente por la Conmebol tras constatar la magnitud de los disturbios.

Mientras tanto, decenas de hinchas de la U de Chile permanecen internados en distintos hospitales del conurbano bonaerense, algunos en estado delicado, lo que acrecienta la gravedad de una jornada que quedará marcada como una de las más trágicas en la historia reciente del fútbol sudamericano.