La Cámara Nacional Electoral revocó hoy el reconocimiento de la alianza transitoria “Ahora la Patria” en Entre Ríos, al considerar que la denominación podía generar confusión en el electorado por su similitud con “Fuerza Patria”, vinculada al Partido Justicialista a nivel nacional.
El tribunal, con votos de Daniel Bejas y Santiago Corcuera, sostuvo que en el actual contexto de circulación acelerada de información y uso de nuevas tecnologías, el nombre propuesto era “susceptible de provocar confusión” y ordenó su adecuación.
La alianza estaba integrada por el Movimiento por Todos y el Partido Frente Grande y había sido autorizada en primera instancia por el juez federal con competencia electoral en Entre Ríos. La apelación fue presentada por Eliana Ramos, apoderada de la alianza Fuerza Entre Ríos, quien argumentó que el uso del término “Patria” predisponía a error al electorado sobre el origen político de la propuesta.
Desde el peronismo entrerriano se limitaron a decir que respetan los fallos de la justicia.
En disidencia, el juez Alberto Dalla Vía votó por confirmar el fallo de primera instancia al señalar que “Fuerza Patria” no tiene entidad jurídico-política en Entre Ríos y que el término “Patria” no puede ser de uso exclusivo de una agrupación política, por tratarse de una expresión de significado genérico.
La resolución fue comunicada al juzgado de origen y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de su Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto.