Home / Nacionales / Fuerte reducción de las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

Fuerte reducción de las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

La balanza comercial alcanzaría un superávit del orden de los U$S 6.000, un tercio del estimado a fines del año pasado, producto del salto de las importaciones estimuladas por el tipo de cambio.

“Hacia adelante, sostenemos que las importaciones se expandirán entre US$ 13.000 y US$ 16.000 millones adicionales en 2025 respecto al año pasado”, indicó la consultora ACM.

Respecto de las exportaciones, espera que se mantengan estables. “Bajo este escenario, el comercio exterior seguiría creciendo en términos brutos, pero con un superávit comercial que tendería a moderarse respecto a los niveles de 2024”, concluyó.

Puesto en números, “esperamos que el superávit comercial se ubique en torno a los US$ 6.000 millones, significativamente por debajo de los US$ 18.900 millones alcanzados en 2024.

Por su parte, LCG alertó que “es esperable que, en los meses siguientes, la balanza comercial se deteriore por la estacionalidad histórica del segundo semestre”.

Añadió que “por la menor liquidación diaria del agro, podemos anticipar que las ventas externas se reducirán y habrá una mayor presión sobre el comercio exterior y el tipo de cambio”.

Ayer el INDEC informó que en julio, el saldo comercial fue de US$ 988 millones, la mitad que el obtenido un año atrás.