Home / La Pampa / Gobierno en la apertura de una FM en el ex edificio del Correo Argentino de Telén

Gobierno en la apertura de una FM en el ex edificio del Correo Argentino de Telén

El Gobierno provincial acompañó en Telén la entrega de dos nuevos vehículos para el parque automotor adquiridos con el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios. Y también la inauguración de la FM municipal que funcionará en el edificio que era del Correo Argentino y que fue cerrado por el Gobierno nacional.

Estuvo presente el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, quien junto al secretario de Turismo, Saúl Echeveste, acompañó a la intendenta Susana Bazán, autoridades locales y vecinos y vecinas. En primer lugar, se inauguró la nueva sede de la Radio FM Latidos 98.3, un medio de comunicación que es parte de la identidad, la cultura y la vida comunitaria de la localidad, que pasó a funcionar en el edificio donde estaba Correo Argentino antes de su cierre. De hecho, los empleados del ex Correo cedieron en uso los muebles que formaban parte de la institución.

“En lugares que se cierran por decisiones políticas del Gobierno nacional, llegan gestiones como las de Telén para ponerlas en valor y para que resurjan. En La Pampa no hay lugar para cierres, no hay lugar para olvidos, sino que hay trabajo, hay acción, hay decisiones políticas para que sucedan estas cosas. Por eso hay que seguir trabajando”, afirmó el ministro a la Agencia Provincial de Noticias. 

“Hoy retomamos nuestra historia radial, queremos recordar con gran cariño a quienes dieron voz a nuestra comunidad en otros tiempos cuyos programas marcaron una época y siguen resonando en nuestras memorias. FM Latido se inaugura también con el compromiso de honrar y continuar ese camino. Tener una radio bien preparada, que informe con responsabilidad y acompañe con cercanía es fundamental”, dijo la intendenta.

Seguidamente, se recibió un camión atmosférico y una camioneta para el área de agua para fortalecer los servicios municipales, adquiridos a través del programa de créditos provincial y fondos de la comuna.

El ministro resaltó la decisión del gobernador Sergio Ziliotto de poner en marcha el plan de créditos de 12.000 millones de pesos para la renovación o recuperación del parque automotor de todas las localidades de La Pampa. Y el esfuerzo que implica y lo que genera la inversión del Estado provincial en la economía diaria. “Nos deben de Nación más de 400 mil millones de pesos. Eso significaría 4.000 viviendas más en la provincia de La Pampa, 100 hospitales o un presupuesto completo educativo. Por eso es importante defender los derechos, de entender que tenemos que reclamar lo que nos corresponde y que es el momento de ponerle un freno al presidente Milei porque está gobernando para unos pocos en perjuicio de las mayorías. Debemos ser lo suficientemente contundentes en lo que se viene para demostrar que defendemos La Pampa y que la vamos a seguir defendiendo”.