En el nuevo escenario económico marcado por las políticas del ministro Luis Caputo, los bancos comenzaron a implementar una nueva estrategia para captar los depósitos de los trabajadores: remunerar las cuentas sueldo. Entidades como el Banco Nación, Supervielle y Ualá ya ofrecen el pago de intereses diarios sobre los saldos, sin necesidad de inmovilizar el dinero.
Según supo Noticias Argentinas, la principal ventaja de estas “cuentas remuneradas” es que el dinero genera un rendimiento diario de forma automática, sin necesidad de colocarlo en un plazo fijo, por lo que sigue disponible en todo momento para compras, pagos o transferencias.
QUÉ BANCOS LO OFRECEN Y CUÁNTO PAGAN
La competencia por los pesos de los ahorristas llevó a que distintas entidades, tanto públicas como privadas y fintech, ofrezcan tasas atractivas para quienes cobran su sueldo en el banco.
* Ualá: Ofrece la tasa más alta, con una TNA base del 35% que puede llegar al 40% (3,5% mensual) si se cumplen ciertas condiciones de consumo.
* Banco Nación: Paga una TNA del 29% (2,4% mensual) sobre saldos de hasta $2.000.000.
* Supervielle: También ofrece una TNA del 29%, en este caso para saldos de hasta $1.000.000.
* Opción en dólares: Nación y Supervielle también remuneran las cajas de ahorro en dólares con tasas del 2,1% y 2% anual, respectivamente.
El Banco Central recuerda que cualquier trabajador puede elegir o cambiar libremente el banco donde cobra su sueldo en cualquier momento. Para hacerlo, solo debe abrir una cuenta en la nueva entidad e informar el nuevo CBU a su empleador, sin necesidad de realizar trámites adicionales.