Home / La Pampa / Con aportes del Gobierno provincial, avanza la ampliación de la red de agua potable en Arata

Con aportes del Gobierno provincial, avanza la ampliación de la red de agua potable en Arata

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

La obra es financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (Propays) y comprende 1.120 metros de cañería de 90 milímetros y 750 metros de cañería de 63 milímetros, en total son 1.870 metros de extensión de red.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, resaltó que “tener hoy una ampliación de la red de agua es importante tanto para las y los vecinos de Arata como para el Gobierno provincial, por la generación de infraestructura en cada pueblo”.

El Programa ProPAyS que lleva adelante la APA, es una herramienta de financiamiento descentralizado que posibilita a los municipios ejecutar obras, generando al mismo tiempo trabajo en las localidades y estimulando la economía regional. “La transferencia de fondos que realiza la provincia al municipio es fundamental para llevar adelante obras que, sin este financiamiento, serían imposibles para algunas comunas”, añadió el funcionario provincial en contacto con la Agencia Provincial de Noticias.

El intendente municipal, Henso Jorge Sosa,  puntualizó que “la ampliación de la red de agua potable se desarrolla en una nueva área urbanizada, donde se están construyendo viviendas y comercios. Este tendido favorece al crecimiento de nuestro pueblo, que se expande hacia la Ruta Provincial  4”.

“Dimos inicio la semana pasada con la obra y me siento muy conforme con el trabajo que está realizando la Cooperativa de Trenel. A los municipios nos favorece mucho tener este tipo de empresas para hacer obras como en este caso la red de agua potable, que vamos a llevar a un barrio que estamos urbanizando”, amplió Sosa.

“En este momento nosotros estamos tomando del ramal del pueblo, en la parte urbana, donde pasa la red de agua de 90 milímetros, de ahí llevamos un caño de 90 para cubrir tres manzanas, que después el anillado se hace con un diámetro de 63 milímetros. De esta forma completaríamos el primer proyecto de esas tres manzanas y nos quedarían pendientes dos para mas adelante”, detalló.

“La obra es muy significativa porque vemos que hay mucha inversión privada que se va dando, gente que vino de otros pueblos a comprar terrenos, entonces tienen ganas de edificar, de empezar a hacer las obras que proyectaron, entonces para nosotros es una ayuda tremenda porque también genera mano de obra local”, agregó.

Por último, el jefe comunal, en diálogo con APN, agradeció la ayuda permanente del gobierno provincial a su localidad. “Estoy muy contento porque las obras son las que a nosotros nos enorgullecen y nos hacen sentir bien y mas este momento tan difícil que vivimos. La única manera de que se desarrollen los pueblos es con la ayuda del gobierno para poder hacer este tipo de obras y que todos tengamos un mejor futuro”, completó.