Home / Nacionales / La bandera anticorrupción en jaque: “El gobierno tendrá que dar explicaciones”

La bandera anticorrupción en jaque: “El gobierno tendrá que dar explicaciones”

El analista político Aníbal Urios encendió las alarmas sobre el efecto de los recientes escándalos de corrupción que golpean al gobierno de Javier Milei, un espacio que había hecho de la bandera “anticorrupción” uno de sus principales pilares de campaña.

“Este es el gobierno que se jactaba de la anticorrupción. Bueno, en 18 meses tuvo la no entrega de millones de kilos de alimentos, después el escándalo de la criptolibra, luego lo de las valijas que no fueron revisadas en el aeropuerto como correspondía y de eso nunca más se habló. Y ahora tiene el escándalo de la fuga de dinero de los discapacitados, con coimas de laboratorios y droguerías, donde se vuelve a mencionar a la hermana del presidente. Explícame en qué punto estamos”, lanzó Urios en diálogo con Radio Rivadavia.

La preocupación radica en que, según señaló, circulan versiones que involucran directamente a la máxima autoridad del país: “Si el mismo Spagnuolo dice que él le había contado a Javier, que Javier estaba al tanto… Javier es el doctor Milei, el presidente de la Nación. ¿Qué duda cabe?”.

Urios, sin embargo, se mostró cauto: “Yo no puedo decir si es así, si no lo es, si es por un audio o no. No lo puedo confirmar yo. Lo que sí creo es que el gobierno tendrá que dar explicaciones de alguna manera. Esto no se barre debajo de la alfombra”.

En ese sentido, descartó que se trate de un armado opositor: “La opereta en tal caso sería entre ellos, porque no le vas a echar la culpa a la oposición ahora de que encontró esos hechos. Esto es un problema interno del gobierno, y lo que hay que analizar es qué impacto genera hacia afuera”.

El analista advirtió que el verdadero riesgo está en la erosión del principal activo político de Milei: “Hicimos encuestas sobre el discurso de Milei y hay dos atributos que el presidente tiene o tenía: la credibilidad y la confianza. Habrá que ver si eso sigue manteniéndose, porque de alguna manera el voto de la Libertad Avanza se sostiene mucho en la figura del presidente. Entonces habrá que ver qué daño le ha provocado esto”.

Urios concluyó que la serie de escándalos, acumulados en apenas un año y medio de gestión, plantea una amenaza seria para la gobernabilidad: “La credibilidad del presidente es el núcleo del proyecto libertario. Si esa confianza se resquebraja, se debilita todo el andamiaje político de su gobierno”.