Home / Nacionales / Murió Jerry Adler, el recordado “Hesh” Rabkin de “Los Soprano”, a los 96 años

Murió Jerry Adler, el recordado “Hesh” Rabkin de “Los Soprano”, a los 96 años

El actor Jerry Adler, conocido mundialmente por su papel de Hesh Rabkin, el sabio consejero de Tony Soprano en la legendaria serie “Los Soprano”, murió el sábado a los 96 años. Su carrera fue atípica: se convirtió en una cara familiar en cine y televisión después de cumplir 60 años, tras una vida entera detrás de escena en el teatro.

Según supo Noticias Argentinas, la carrera de Adler como actor comenzó de forma tardía. Antes de ponerse frente a una cámara, el artista tuvo una prolífica trayectoria detrás de escena en Broadway, con 53 producciones como director de escena, productor o director, incluyendo el montaje original de “My Fair Lady”.

UNA VIDA EN EL TEATRO Y UN COMIENZO TARDÍO EN LA ACTUACIÓN

Adler, quien provenía de una familia con profundas raíces en el teatro, tuvo una segunda y exitosa carrera como actor que comenzó casi por casualidad, cuando ya planeaba su retiro.

* Cuna teatral: Adler provenía de una familia ligada al teatro y bromeaba con ser una “criatura del nepotismo”, ya que su padre y su prima, la legendaria maestra de actores Stella Adler, eran figuras del ambiente.
* El salto a la pantalla: Comenzó a actuar casi por curiosidad, cuando la directora de casting de la película “The Public Eye” le pidió que hiciera una prueba. Su lectura le provocó “escalofríos” al director y le valió el papel.
* El papel de su vida: El creador de “Los Soprano”, David Chase, lo conocía de un trabajo anterior y lo llamó para un cameo como Hesh Rabkin. El personaje gustó tanto que se convirtió en un rol recurrente durante las seis temporadas.
* Contra el retiro: Adler trabajó hasta el final y escribió su autobiografía el año pasado. “Creo que la jubilación es un camino a ninguna parte”, aseguró en una entrevista.

El actor, que trabajó con figuras como Woody Allen, Richard Burton y Julie Andrews, le dijo una vez a The New York Times que había una gran ventaja en ser preservado en el cine: “Soy inmortal”.