Home / Nacionales / Cómo desactivar la función automática de WhatsApp que te suma a grupos y por qué deberías hacerlo

Cómo desactivar la función automática de WhatsApp que te suma a grupos y por qué deberías hacerlo

Una de las políticas de WhatsApp, es que creen que cada persona debe tener el control sobre con quién se comunica y a qué grupos se une. Por eso, la aplicación incorpora herramientas que permiten decidir en todo momento si se quiere permanecer en un grupo o salir de él.

Cuando alguien que no está guardado en los contactos añade a otra a un grupo, la app muestra su información para que se pueda evaluar si se desea quedarse. De esta manera, se tiene una capa extra de seguridad antes de compartir mensajes y archivos en un entorno desconocido.

En caso de que el usuario no quiera participar, basta con tocar la opción Salir del grupo. Incluso, luego de hacerlo, podés elegir Reportar a WhatsApp para denunciar el grupo si se considera spam o inadecuado. Si, en cambio, se decide permanecer, la opción Quedarme lo mantendrá en la conversación.

LA FUNCIÓN DE WHATSAPP QUE TODOS DEBERÍAN REVISAR

WhatsApp es la app de mensajería más usada en Argentina y el mundo, pero su sistema de grupos suele ser invasivo. Hasta hace poco, cualquier persona con el número de otra podía agregarla sin permiso, generando molestias y riesgos de privacidad.

EL CAMBIO EN LA CONFIGURACIÓN

Por eso, la plataforma introdujo opciones para elegir quién puede sumarse a un grupo. De esta manera, se evita invitaciones automáticas para poder decidir cuándo aceptar. Esta función está disponible únicamente en la versión móvil, ya que no puede configurarse desde WhatsApp Web o Escritorio.

POR QUÉ SE DEBERÍA ACTIVAR LA FUNCIÓN

Configurar esta opción no solo evita el spam y las cadenas molestas, también protege datos personales. Además, brinda control sobre con quién se comparten conversaciones y archivos en entornos masivos.

PASO A PASO PARA DESACTIVAR LA FUNCIÓN AUTOMÁTICA

Abrir WhatsApp en el celular.

* Tocar el ícono de Ajustes (en Android: los tres puntos arriba a la derecha; en iPhone: la rueda dentada).

Entrar en Privacidad.

* Seleccionar la opción Grupos.

Elegir entre estas alternativas:

* Todos: cualquiera puede agregarte. (No recomendado).
* Mis contactos: solo quienes tengas agendados podrán sumarte.
* Mis contactos, excepto…: bloqueás la opción a ciertos contactos específicos.

Confirmar la selección y tocar OK.

¿QUÉ PASA SI ALGUIEN INTENTA AGREGAR A UNA PERSONA A UN GRUPO?

Si un administrador intenta sumar a una persona y no cumple con la configuración de esta, WhatsApp le mostrará un aviso y, solo podrá enviar una invitación privada por chat individual y, tendrá tres días para aceptar o rechazar.

PRIVACIDAD AVANZADA DEL CHAT

Otra herramienta complementaria es la Privacidad avanzada, que permite controlar cómo se comparten mensajes y archivos fuera de la app. Esto refuerza la seguridad de las conversaciones grupales.

LÍMITES DE LOS GRUPOS

Actualmente, un chat grupal en WhatsApp admite hasta 1.024 miembros, lo que lo convierte en un espacio masivo. Por eso, es clave administrar a qué grupos realmente se quiere pertenecer.

LO QUE NO SE PUEDE HACER EN WHATSAPP

WhatsApp no permite bloquear directamente un grupo. La única salida es abandonar el chat y, si se considera necesario, bloquear al administrador. Además, se debe tener en cuenta que estas reglas no se aplican a los grupos de avisos de las comunidades, donde el ingreso es automático.

UNA FUNCIÓN QUE MEJORA LA EXPERIENCIA DIGITAL

Desactivar la adhesión automática a grupos no solo ordena el WhatsApp, también brinda mayor control y tranquilidad en tu vida digital. Una configuración rápida que vale la pena revisar.