Home / Nacionales / Cómo adquirir un laboratorio de fabricación de medicamentos en la Argentina

Cómo adquirir un laboratorio de fabricación de medicamentos en la Argentina

En la Argentina para adquirir un laboratorio de fabricación de medicamentos se requieren varios pasos fundamentales que permitirán conseguir la habilitación correspondiente. Esta incógnita surge en medio de la causa por el fentanilo contaminado, luego de que Gastón Marano, abogado de Ariel García Furfaro, haya expresado que su cliente no es personal técnico ni tampoco tiene experiencia en ese ámbito.

Para obtener la habilitación de la fabricación de medicamentos, aunque sea para exportar, se debe cumplir con una serie de requisitos legales y técnicos. El primero es contar con una estructura física adecuada y equipos suficientes, además de un director técnico, un responsable de fabricación y un control de calidad calificados.

Para un cumplimiento efectivo, se tiene que garantizar instalaciones adecuadas y una estructura organizativa.

Luego, el siguiente paso es presentar la solicitud de autorización y habilitación ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Ministerio de Salud, lo que implica una evaluación y una inspección previa del establecimiento.

En este caso, hay que especificar en una solicitud los medicamentos y las formas farmacéuticas que se va a fabricar o importar, así como el lugar exacto donde se realizarán la fabricación y los controles, sumado a la documentación relacionada al Director Técnico propuesto, entre otros puntos.

Por último, según se especifica, se conduce a la evaluación final de la ANMAT y la inspección para verificar que el establecimiento cumpla con todos los requisitos técnicos y de calidad.