Home / La Pampa / La Pampa fortalece la articulación con municipios para enfrentar el cambio climático

La Pampa fortalece la articulación con municipios para enfrentar el cambio climático

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia encabezó la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio que ya se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades pampeanas en la agenda climática provincial.

En la apertura, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, quien estuvo acompañada por la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard y la subdirectora de Ambiente y Cambio Climático Lucía Docampo, destacó la importancia de sostener una articulación fuerte con los municipios, poniendo en valor la presencia activa de la Provincia en distintos ámbitos nacionales e internacionales, así como los programas que impulsa a nivel local, entre ellos, Pulmones Urbanos para la Acción Climática que comenzará a implementarse el mes entrante.

Basso señaló que la Mesa Municipal en esta oportunidad abordará dos grandes ejes de trabajo: la implementación de un Registro de Eventos Climáticos Extremos, que permitirá sistematizar la información sobre sequías, inundaciones, olas de calor o tormentas severas, y la elaboración de un documento común, donde se reflejen las medidas adoptadas, las barreras y las principales necesidades de cada localidad.

“La Provincia impulsa estas instancias porque entendemos que el cambio climático se enfrenta con diagnósticos compartidos, escuchando de primera mano a cada intendente y cada comunidad. La gestión climática no puede ser aislada: requiere coordinación y acompañamiento”, remarcaron desde la Secretaría. La jornada reunió a los intendentes de las localidades de Embajador Martini, Doblas y Alpachiri, junto a referentes ambientales de Macachín, General Acha, Toay, Quemú Quemú, Colonia 25 de Mayo, Santa Isabel, General Pico, Speluzzi, Realicó, Colonia Barón, Villa Mirasol y Miguel Cané, entre otras.

Con esta séptima edición, la Mesa de Articulación Municipal reafirma su carácter de espacio de construcción colectiva, donde la Provincia no solo convoca, sino que brinda herramientas y respaldo técnico a los gobiernos locales para avanzar en políticas de adaptación y mitigación frente al cambio climático.