Home / Nacionales / Caso Melmann: extraen sangre a tres policías para buscar al quinto femicida

Caso Melmann: extraen sangre a tres policías para buscar al quinto femicida

Las extracciones de sangre a tres policías para encontrar al quinto responsable del femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001, se desarrollarán este jueves en la Asesoría Pericial de Mar del Plata.

La fecha fue confirmada a la agencia Noticias Argentinas por los padres de la adolescente, quienes indicaron que los oficiales bonaerenses son Ángel Custodio Sánchez, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo.

Las autoridades del caso informaron que esta medida es contra efectivos que estuvieron de guardia el día en el que la víctima desapareció, fue torturada y asesinada.

Además, este martes se realizó la audiencia sobre las apelaciones de las libertades condicionales de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, dos de los uniformados condenados a prisión perpetua por el crimen perpetrado hace 24 años en la ciudad balnearia de Miramar.

Gustavo Melmann y Laura Calampuca informaron que la decisión de la Sala N°1 de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata se conocerá en el transcurso de una semana.

Ambos femicidas solicitaron acceder al beneficio de la libertad anticipada, pero el Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Mar del Plata denegó el pedido y la letrada Patricia Perelló apeló la medida.

EL FEMICIDIO

Natalia Melmann fue encontrada bajo un montículo de hojas en el vivero “Florentino Ameghino” y la autopsia reveló que fue asfixiada con el cordón de sus zapatillas, aunque a simple vista el cuerpo presentaba moretones, quemaduras, fracturas y un golpe en el cráneo.

Ante lo sucedido, se determinó que fue abusada sexualmente con acceso carnal por cinco hombres, entre ellos Anselmini, Ricardo Suárez y Echenique, sentenciados a la pena de prisión perpetua por los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.

El ex convicto Gustavo “Gallo” Fernández recibió 25 años por su participación en el rapto, aunque la pena fue reducida a diez años.

Ricardo Panadero había sido absuelto en dos oportunidades “por falta de pruebas”, aunque el Tribunal de Casación Penal provincial decidió en 2019 anular el fallo y anunció que el cuarto policía de la Bonaerense debía ser juzgado por su participación en el crimen.

Finalmente, el 13 de noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense anuló ese sobreseimiento y ordenó que se lleve a cabo un nuevo proceso, el cual se realizó en 2023 donde Panadero fue declarado culpable por los delitos de “privación ilegal de la libertad agravado, abuso sexual agravado y homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad” y recibió reclusión perpetua.