Home / Nacionales / El Gobierno ratifica a “Lule” Menem en el cargo y descarta que las filtraciones tengan impacto electoral

El Gobierno ratifica a “Lule” Menem en el cargo y descarta que las filtraciones tengan impacto electoral

Desde hace casi una semana, el subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, subsiste en el centro de la escena mediática a raíz la filtración de los audios del extitular del ANDIS Diego Spagnuolo, sin embargo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se muestra decidida a ratificar en el cargo al funcionario de su entera confianza.

Pese a que Spagnuolo lo mencionara como el instrumentador de los supuestos pedidos de coimas a nombre de la menor de los Milei a través de la droguería Suizo Argentino, en Casa Rosada aseguran que Lule Menem permanecerá al frente de la subsecretaria que le reserva un despacho en el primer piso de Casa Rosada.

Para eso, argumentan operaciones en la viralización de los audios que le adjudican al bloque díscolo libertario que lleva a la diputada Marcela Pagano a la cabeza, en coordinación con Unión por la Patria, y eximen de culpas a la mano derecha de Karina Milei.

Es que en el entorno de la titular del partido violeta confían en la inocencia del mayor del clan Menem, quien en las últimas horas se vio obligado a quebrar su bajo perfil para explicar su situación a través de un breve comunicado que publicó en una cuenta de X que tenía desde 2012, pero que no utilizaba.

Al parecer, los señalamientos de Karina Milei contra Spagnuolo son de larga data, y las filtraciones no hacen más que abonar a la discrepancias respecto a su gestión que elevaba al presidente Javier Milei.

Sin embargo, un sector de la administración libertaria detecta fuego amigo en las capas internas de La Libertad Avanza, y más de uno asegura que, desde Las Fuerzas del Cielo que conduce el asesor presidencial, Santiago Caputo, intensifican los dardos contra el sobrino segundo de Carlos Menem para dar por finalizada su rivalidad. “Huelen sangre y lo aprovechan”, expresaron.

Desde el Salón Martín Fierro, en el campamento caputista tienen sus propias teorias. Lejos de las conspiraciones, atribuyen las filtraciones del exfuncionario a un tercero desconocido que, en el marco de encuentro afectivo, habría grabado a Spagnuolo y difundido el material a cambio de dinero.

Además, creen que Pablo Toviggino, el secretario ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), está detrás de la amplificación de las potenciales confesiones. “La verdad es que hay mucho pelotudo que habla ‘en nombre de’ para ver si hace un mango. No podes hacer responsable a cualquiera”, argumentaron.

Por estas horas, y luego de tendal de versiones que garantizaban la inmediata salida del armador libertario, “Lule” -como le dicen para diferenciarlo del hermano del exmandatario- pareciera tener garantizada su continuidad en la administración libertaria. “Este Gobierno no abona a la idea de personas como fusibles”, argumentaron ante está agencia.

Si bien se esperan nuevos audios en los que Spagnuolo haría mención de ministros de la talla de Patricia Bullrich (Seguridad) y de Luis “Toto” Caputo (Economía), en Balcarce 50 desestiman la veracidad del contenido y cuestionan la validez de los recortes.

Conforme pasan los días, los pasos que habría adoptado el exfuncionario cuyo celular fue periciado en las últimas horas, le da herramientas al Gobierno para intentar forzar una especie de cierre temporal del caso a la espera de los fallos judiciales.

Según reveló una voz con acceso al despacho presidencial a la agencia Noticias Argentinas, después de no haber contestado el teléfono las 48 posteriores tras la filtración, Spagnuolo habría sorprendido al Poder Ejecutivo con la sorpresiva solicitud de un permiso para vacacionar en el exterior y “reflexionar” sobre el tema.

La escalada del conflicto, que provocó una de las crisis más importantes de la gestión hasta la fecha, parece no haber empañado las preferencias de la menor de los Milei por su asesor Eduardo “Lule” Menem, quien no se ausentó ni un solo día post denuncias.

EL TERMÓMETRO SOCIAL Y LA CONFIANZA EN LA ELECCIÓN

Con las redes sociales inundadas con la cara de Spagnuolo y el árbol genealogico de los Menem en cada medio de comunicación, en las filas de La Libertad Avanza descreen que la polémica abierta vaya a tener impacto necesario para torcer los planes de la fuerza en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Los libertarios consideran que el tema no afecta al grueso de votantes del mileismo y hay quienes plantean que, en el peor de los casos, solo sumará adherentes al ausentismo transversal en los comicios celebrados hasta el momento.

“Es muy temprano para evaluarlo, pero lo cierto es que la gente no se va a dormir preocupada por estas cosas, sí por el impacto de la inflación y la suba de precios”, sintetizaron ante esta agencia.

Por los pasillos de Balcarce 50, confían en que los nuevos fragmentos de los audios no revistan de una gravedad mayor a la ya conocida y descartan la existencia de videos sobre la temática. De mantenerse como hasta entonces, pareciera ser que con la interlocución virtual de “Lule” y las declaraciones televisivas de Martín Menem basta, por lo que se descarta que el Presidente y Karina Milei deban pronunciarse al respecto.