Home / La Pampa / Lago Casa de Piedra: trabajo conjunto de Gobierno y empresas en ensayo de protección de derrames

Lago Casa de Piedra: trabajo conjunto de Gobierno y empresas en ensayo de protección de derrames

El Gobierno de La Pampa, a través de las Secretarías de Energía y Minería, Ambiente y Cambio Climático, y Recursos Hídricos, llevó adelante un nuevo ensayo de protección de derrames de petróleo en el Lago Casa de Piedra, en el marco del Protocolo Integral de Monitoreo Preventivo y de Contingencias de los Yacimientos Hidrocarburíferos de La Pampa.  

Se trató del simulacro Nº 15, desarrollado en la zona de la estación de piscicultura, con el objetivo de reforzar la prevención y la capacidad de respuesta ante posibles emergencias ambientales, protegiendo un recurso vital como el agua. 

Participaron del ensayo el director de Minería e Inspecciones de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, Cristian Buss; el director de Control Operativo, Diego Rodríguez; el delegado ante el COIRCO, Juan Greco, el subdirector de Defensa Civil, Dante Brunello y el presidente del Comité Interempresario de YPF, Sebastián Cornejo; junto a representantes de las empresas que integran el Protocolo (Pluspetrol S.A., Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A, Pampetrol S.A.P.E.M., Medanito S.A. y Refipampa S.A). También participaron Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo y de Casa de Piedra.

Durante la jornada los equipos recibieron capacitación sobre la utilización de barreras y procedimientos de contención y recupero. El simulacro contempló la recreación de una mancha de petróleo mediante trazadores naturales (cáscaras de girasol) para evaluar escenarios críticos y reforzar protocolos de seguridad. “El ensayo marca un nuevo paso en la tarea permanente del Gobierno de La Pampa para proteger el Río Colorado y el Lago Casa de Piedra, pilares ambientales y productivos de la Provincia.

Este trabajo evidencia la articulación lograda entre Estado, instituciones y empresas. Desde la puesta en marcha del Protocolo, en 2018, se han llevado adelante 15 simulacros contando el de hoy, que contemplaron diferentes contextos y situaciones”, señaló Cristian Buss a la Agencia Provincial de Noticias. 

El principal propósito de estas acciones es minimizar los riesgos ambientales y garantizar respuestas rápidas, coordinadas y efectivas ante una eventual contingencia, reafirmando el compromiso del Gobierno de La Pampa con la protección de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de la Provincia.