A menos de un año del inicio del Mundial 2026, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Oficina contra la Droga y el Delito (UNODC), lanzó la advertencia de que se espera un fuerte crecimiento de las apuestas ilegales vinculadas al certamen.
Según el organismo, estas operaciones clandestinas podrían incluso superar en volumen y alcance a las apuestas reguladas, generando un escenario de gran preocupación para la integridad del torneo.
El vínculo entre las apuestas ilegales y el crimen organizado fue uno de los puntos más destacados durante el taller internacional realizado en México. Allí, la ONU remarcó que la falta de control de estas redes no solo pone en riesgo a los aficionados y a las arcas de los Estados, sino que además abre la puerta a la manipulación de competencias deportivas.
La UNODC recordó que también se espera un aumento notable de las apuestas legales. Como referencia, en el Mundial de Qatar 2022 se registró un movimiento cercano a los 35.000 millones de dólares en este rubro.
Para 2026, con un torneo con 48 selecciones y con partidos repartidos en Estados Unidos, México y Canadá, las cifras podrían superar ampliamente ese número.
“La Copa Mundial de 2026 representa una oportunidad crucial para reforzar las medidas de prevención e investigación, no solo para el torneo, sino también como catalizador para mejorar la integridad deportiva en toda la región”, expresaron especialistas en el taller.
Además de la ONU, en la iniciativa participaron organismos clave como el Comité Olímpico Internacional (COI) y la FIFA. Esto tiene como propósito alinear criterios, compartir experiencias previas y delinear protocolos que permitan detectar irregularidades en tiempo real, con la cooperación de federaciones deportivas, fuerzas de seguridad y autoridades judiciales de los países sede.
De esta forma, se buscará que el Mundial 2026 no quede manchado por las crecientes apuestas ilegales que demostraron afectar al deporte y así poder brindar un espectaculo inolvidable.