El Country Manager de Kingston en Argentina, Juan Ignacio Do Porto, destacó que la principal fortaleza de la compañía en el país y en la región radica en la confiabilidad de sus productos, el soporte al usuario y la amplitud de su portafolio.
Según explicó en una entrevista para Noticias Argentinas, esa combinación hace que la marca se diferencie de la competencia, especialmente en los segmentos medio y alto del mercado.
“Cuando uno termina pensando en un producto de calidad, generalmente el mercado termina pensando en Kingston”, señaló Do Porto, al remarcar que la firma busca que los consumidores puedan adquirir sus productos “con los ojos cerrados”.
La compañía ofrece opciones tanto en memoria RAM como en unidades de estado sólido de alta performance, entre ellas la reciente generación 5, que alcanza velocidades cercanas a los 15.000 MB/s y disputa el liderazgo en el mercado global de SSD.
El ejecutivo aseguró que el enfoque de Kingston no se limita a un modelo de gran volumen, sino que procura ofrecer variedad para que los usuarios puedan elegir en función de sus necesidades y posibilidades de compra.
En ese sentido, Do Porto resaltó que la estrategia de la compañía es salir al mercado con productos testeados y fiables, aun si eso implica lanzarlos más tarde que la competencia: “El foco en que el producto sea 100% confiable es lo que en la carrera larga nos termina diferenciando del resto”, afirmó.
Consultado sobre el contexto argentino, Do Porto indicó que en los últimos 18 meses se generó una mayor previsibilidad en materia de comercio exterior, lo que permitió ampliar la oferta y ajustar los precios a valores más cercanos a los reales.
“Argentina se ha vuelto un país mucho más predecible en comercio exterior y eso le da al usuario una herramienta mucho más potente: volver a tener el 100% de la decisión de compra”, expresó.
No obstante, advirtió que la erosión del poder adquisitivo sigue siendo la principal limitación para el consumidor local, lo que lo lleva a priorizar la eficiencia en el gasto y en muchos casos a optar por alternativas más económicas.
En relación a la competencia, Do Porto sostuvo que Kingston mantiene un papel sólido en el segmento de bajo presupuesto, aunque es en la gama media y alta donde logra marcar una diferencia real gracias a su trayectoria de más de 35 años y al reconocimiento de marca construido.
Además, Do Porto adelantó que la compañía trabaja desde hace años en estándares que aún no llegaron al mercado masivo, lo que le otorga ventaja cuando esas tecnologías comienzan a ser adoptadas por la industria.
Por último, remarcó que los usuarios eligen Kingston porque encuentran respaldo a largo plazo: “Lo que el usuario termina comprando cuando compra Kingston es la confiabilidad. Saber que no va a tener problemas ni hoy ni dentro de dos años. Así de seguros estamos de nuestros productos, que muchos cuentan con garantía de por vida”.