Home / Nacionales / La primera ministra danesa criticó una presunta interferencia de Estados Unidos en Groenlandia

La primera ministra danesa criticó una presunta interferencia de Estados Unidos en Groenlandia

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, aseguró que cualquier interferencia en los asuntos internos de Dinamarca y Groenlandia es “inaceptable”, después de informes que indican que ciudadanos estadounidenses con lazos con la Casa Blanca están involucrados en actividades de influencia encubiertas.

La radiodifusora danesa DR informó que al menos tres ciudadanos estadounidenses conectados con el presidente Donald Trump estuvieron realizando operaciones de influencia en Groenlandia, incluyendo la creación de redes privadas y la elaboración de listas de figuras locales con base en su postura con respecto al control estadounidense de esta isla del Ártico.

“Tenemos un muy claro desacuerdo en lo que respecta a Groenlandia. Cualquier interferencia en los asuntos internos del reino de Dinamarca, y en la democracia de Groenlandia, es inaceptable”, comentó Frederiksen a los medios, y enfatizó que su Gobierno toma este asunto “muy seriamente”.

La primera ministra también señaló que Washington no negó estas acusaciones de manera explícita y expresó: “Tomo nota de que los estadounidenses no han rechazado claramente lo que se informó hoy. Esto, por supuesto, es serio”.

Frederiksen relató que planteó el asunto con senadores de Estados Unidos durante una reunión a la que asistió la ministra de Relaciones Exteriores de Groenlandia, Vivian Motzfeldt.

“Hemos dejado muy en claro que esto es inaceptable, y transmitiremos este mensaje directamente a nuestros colegas en Estados Unidos”, enfatizó, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.

El Ministerio de Relaciones Exteriores danés confirmó que el canciller, Lars Lokke Rasmussen, mandó llamar al encargado de negocios de Estados Unidos para hablar sobre estos informes.

Desde que asumió su cargo a principios de este año, Trump expresó en repetidas ocasiones su interés en tener el control de Groenlandia y señaló que no descartaba el uso de “coacción militar o económica” para alcanzar este objetivo.

El Servicio de Seguridad e Inteligencia danés indicó a los medios que Groenlandia fue, cada vez más, objeto de campañas de influencia encaminadas a crear tensión entre Copenhague y Nuuk, su capital.

Groenlandia, antigua colonia danesa, se convirtió en parte integral del reino de Dinamarca en 1953; en 1979, se le concedió el gobierno autónomo, lo cual amplió su autonomía, aunque la nación europea conserva la autoridad sobre los asuntos exteriores y de defensa.