Home / La Pampa / Desarrollo con equidad: un impulso a la productividad con perspectiva de género

Desarrollo con equidad: un impulso a la productividad con perspectiva de género

El ciclo de tres encuentros está destinado a empresas, profesionales, áreas gerenciales o con personal a cargo en el sector productivo pampeano.  

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Secretaría de Trabajo y Promoción del empleo convocan a este ciclo de talleres virtuales sincrónicos de sensibilización en cuestiones vinculadas a la perspectiva de género con foco en la innovación y competitividad destinado a personas relacionadas al sector productivo pampeano.

Desde la organización se explicó la importancia de los encuentros entendiendo que las empresas con una fuerza laboral diversa e inclusiva tienen un mayor potencial para la competitividad, innovación y adaptabilidad a los mercados globales. "Al incluir a más mujeres y diversidades en los equipos de trabajo y en roles de liderazgo y de toma de decisiones, las empresas experimentan un enriquecimiento en la pluralidad de experiencias y puntos de vista, pueden conseguir un aumento en la rentabilidad y un mejor desempeño financiero, al mismo tiempo que contribuyen a la sociedad en su conjunto", destacó Sofía Perez García, especializada en políticas públicas y género y facilitadora de los encuentros, a la Agencia Provincial de Noticias. A partir de esta capacitación, se espera por un lado obtener información acerca de las iniciativas empresariales con perspectiva de género existentes, de los intereses y necesidades del sector privado con relación a la temática y, por otro lado, dar a conocer las políticas públicas provinciales destinadas al sector en relación con los tres ejes desarrollados. 

Cronograma

4/9 –    La participación de las mujeres en el mercado laboral 

11/9 –  La conciliación entre la vida laboral, la vida personal y familiar

18/9  – La construcción de espacios laborales libres de discriminación y violencias

Todos los encuentros serán de 14:30 a 16:00, en formato virtual, por Plataforma Zoom. (se entregará certificación)

Enlace de inscripción: https://forms.gle/T5BXtc9vmcH7H1WS8

Para mayor información e inscripción comunicarse al: 2954 32-0712