Home / La Pampa / Egresados y egresadas de las Residencias destacaron apoyo del Gobierno de La Pampa: “Siempre nos acompañó”

Egresados y egresadas de las Residencias destacaron apoyo del Gobierno de La Pampa: “Siempre nos acompañó”

Luego de recibir los certificados de Residencias en equipos de salud, los egresados y egresadas agradecieron al Gobierno provincial por su permanente respaldo en el proceso de formación de posgrado.

Tras la emotiva ceremonia en la que se entregaron los certificados de Residencias en equipos de salud, los egresados y egresadas expresaron su alegría por haber culminado esta importante etapa de su formación profesional. Además, destacaron el acompañamiento del Gobierno de La Pampa para realizar este proceso de aprendizaje y experiencia laboral en el ámbito público.

“La Provincia siempre nos acompañó”, aseguró la licenciada en psicología Magdalena Rozas, flamante egresada en la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) del Hospital Gobernador Centeno, de General Pico. Nacida en la provincia de Corrientes, la profesional celebra haber decidido formarse profesionalmente en La Pampa. “No todas las provincias tienen estos programas, así que tenemos que ser agradecidas. A mí me permitió hacer un recorrido muy rico por distintos ámbitos de la salud pública y pude crecer en lo profesional y en lo personal también”, expresó a la Agencia Provincial de Noticias.

A su turno, su colega María Sol Klundt, también egresada del Hospital Centeno, manifestó que “fueron tres años de mucho aprendizaje”. Como parte de la primera promoción del RISaM, la psicóloga nacida en Uriburu expresó su orgullo y marcó que cada día se van introduciendo mejoras en este proceso de formación. “Se va a ir mejorando año tras año, porque hay muchas ganas de trabajar”, indicó Klundt, que tiene el deseo de quedarse a ejercer en La Pampa, cerca de su familia y de sus amigos.

Otro profesional que remarcó el acompañamiento del Gobierno provincial fue el licenciado Branco Martín Guzmán. En este caso, se trata de un psicólogo que completó la residencia en el Hospital Molas-Favaloro. “La residencia me permitió conocer cómo se trabaja en la Salud Pública y atender pacientes en hospital de día, internación, guardias… Es muy amplio el espectro y hay que estar preparado para las distintas demandas”, explicó.

“Se trabaja mucho en equipo, porque intervienen profesionales de distintas disciplinas. Las situaciones que se presentan son muy complejas: adicciones, vulnerabilidad, consumo y violencia”, agregó el psicólogo, que valoró el esfuerzo que se realiza en el sector público y destacó la calidad de los profesionales.

A su turno, la bioquímica Belén Picco, resumió así su experiencia: “Fueron tres años de un aprendizaje intenso que nos sirve un montón para el futuro profesional. Nos da confianza y nos nutre de conocimientos para atender a los pacientes. Trabajamos con personas, así que tenemos la obligación de estar preparados de una manera adecuada”.

Además, puso de relieve el esfuerzo del Gobierno provincial en un contexto en el que Nación está desfinanciando la Salud Pública y atacando las Residencias Médicas.