Home / Nacionales / Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.

Los explosivos audios del desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, que pusieron al desnudo un sistema de recaudación ilegal de coimas, helaron la sangre de los hermanos Milei y dejaron sin reacción a la Casa Rosada.

Después de varios días de silencio nervioso, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se abalanzó sobre la granada y relacionó las denuncias con la proximidad electoral.

Además, el riojano puso “las manos en el fuego” por Karina Milei y Lule Menem, los dos más complicados por las declaraciones de Spagnuolo, quien fue el primer fusible eyectado del Gobierno por este escándalo.

El presidente Javier Milei se limitó a hacer suyos los argumentos de la Droguería Suizo Argentina de la opaca familia Kovalivker, que a través de un comunicado se desentendió de cualquier responsabilidad pese a haber sido señalada por las filtraciones como la que “pasaba la gorra” entre los laboratorios para cobrar las coimas.

La falta de respuesta oficial se acentuó el martes pasado, cuando el ministro de Salud, Mario Lugones, y el flamante titular de la ANDIS, Alejandro Vilches, brillaron por su ausencia en un plenario de comisiones donde fueron citados de urgencia para que rindieran cuentas.

Las sillas vacías de los dos funcionarios contrastan con las decenas de proyectos que se acumulan en la Cámara baja con pedidos de interpelaciones, solicitudes de informes y hasta para la creación de una comisión investigadora.

Tampoco el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pudo despejar ni uno solo de los interrogantes, los cuales le volvieron como lanzas afiladas durante su informe de gestión en el recinto de Diputados.

El relato fiscalista del Gobierno sobre la supuesta “necesidad” de ajustar en los jubilados y discapacitados encuentra su limite desde el momento en que salen a la luz negociados turbios y una “repartija” -según el término que acuñó poéticamente Spagnuolo- de retornos indebidos entre funcionarios de la primera línea gubernamental.

Durante su presentación, Francos gambeteó con habilidad maradoneana las preguntas sobre la responsabilidades de Karina Milei en la red de corrupción vinculada a la ANDIS, mientras las diputadas libertarias Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaban un escandalete de alta peluquería que graficó a la perfección el estado de degradación que padece el Congreso nacional.

Otro caso que delata los peligros mortales que conllevan las políticas de desguace de los organismos de control y regulación es la tragedia del fentanilo contaminado, que ocurrió luego de que el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) pasaran por alto las alertas sobre las deplorables condiciones de producción de las ampollas adulteradas en el laboratorio HLB Pharma.

La diputada bullrichista Silvana Giudici fue la primera en fogonear la creación de una comisión investigadora sobre el tema con el objetivo de cargar las tintas contra el Gobierno anterior por contratos preesxistentes con el dueño de este laboratorio, pero el avance de la causa judicial está demostrando que la masacre, que ya contabiliza más de un centenar de víctimas fatales, se debió a habilitaciones que ocurrieron bajo la actual administración.

Más allá del tiro en el pie de la ex titular de ENACOM del macrismo, lo concreto es que ya no hay vuelta atrás en este proceso y esta misma semana se dictaminaría la creación de la comisión investigadora.

La investigación de la cripto estafa $Libra también avanza en la Cámara de Diputados después de meses de empantanamiento por artilugios dilatorios orquestados por el oficialismo y sus aliados con el solo fin de entorpecer el funcionamiento de la comisión investigadora.

El jueves pasado, la oposición pudo imponerse y eligió al diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro como presidente de ese órgano, el cual se embarcará en la ardua tarea de reconstruir con precisión la sombría trama detrás de la estafa que tuvo como condición necesaria el tuit promocional de Milei el 14 de febrero de este año.

También buscará determinar las responsabilidades políticas y si existieron coimas pagadas a Karina Milei a cambio de reuniones de empresarios cripto con el presidente, además de retornos por el tuit que disparó la posterior maniobra de “rug pull”.

Según quedó establecido, la comisión investigadora se convocará los días martes a las 16 hs, y la primera reunión será para definir cuestiones reglamentarias y para avanzar en la diagramación de las primeras medidas de prueba y diligencias.