Home / Nacionales / Canción llevame lejos, un relato íntimo atravesado por la música

Canción llevame lejos, un relato íntimo atravesado por la música

El escritor y periodista Mauro Libertella acaba de publicar Canción llevame lejos (Vinilo), un libro en el que la música se convierte en el hilo conductor de un recorrido autobiográfico que atraviesa la adolescencia, la juventud y la vida adulta. La obra dialoga con clásicos de la literatura musical como 31 canciones de Nick Hornby o Vives en las cintas que grabaste de Rob Sheffield, y se organiza como un mixtape artesanal grabado en cassette: cada capítulo funciona como una pista que enlaza recuerdos y emociones.

El relato repasa frustraciones y alegrías: no haber asistido al debut de Guns N’ Roses en River; el impacto de los Rolling Stones en 1998; la intensidad de un show de Nick Cave en el Malvinas Argentinas; o la irrupción fundacional de El amor después del amor de Fito Páez en los 90. También aparecen los Beatles como una presencia vital y constante, los ecos de un tango escuchado en la infancia, la muerte del Polaco Goyeneche, Oasis en un gélido viaje europeo y la pregunta de su hijo en Nueva York frente a un mural de Lou Reed que se transforma en una elegía de la Velvet.

El velorio musical de Kurt Cobain con el Unplugged de Nirvana es otro viaje a una década que todavía vemos como cercana, pero que nos ha quedado lejos. La música de Charly García, con Love is Love de La hija de la lágrima, también da pie a reflexiones sobre el paso del tiempo y la cercanía de un futuro sin ídolos. El libro, así, entrelaza la memoria íntima con la historia cultural de toda una generación.

Canción llevame lejos confirma a Libertella como una de las voces más sensibles de su generación, capaz de narrar con precisión cómo las canciones no solo acompañan la vida, sino que también la definen.